Autor: Edwin Terrazas Castro

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.
Un atentado con explosivos registrado en la madrugada del domingo 20 de abril dejó como saldo una mujer fallecida y cinco personas heridas en el barrio El Progreso, en el distrito y provincia de Tumbes. El hecho ocurrió en el frontis de la vivienda de Nelly Olaya Cruz, ubicada en la calle Circunvalación. Según el testimonio de vecinos y las primeras investigaciones policiales, un sujeto llegó al lugar, dejó un bidón de gas y cargas explosivas, tocó la puerta y huyó del lugar en una motocicleta que lo esperaba a pocos metros. Minutos después, la carga detonó violentamente, causando la…
Un trágico accidente de tránsito ocurrió la noche del sábado 19 de abril en el distrito de Castilla, en las inmediaciones de la iglesia de San Bernardo. Una mujer identificada como Nelly de Gutiérrez, de 70 años, perdió la vida tras ser atropellada por un motociclista que presuntamente conducía a excesiva velocidad y bajo los efectos del alcohol. El hecho se produjo cuando la víctima cruzaba la pista junto a otra mujer, momento en el que fueron embestidas por el vehículo menor. Ambas fueron trasladadas de emergencia al hospital Regional, donde Nelly de Gutiérrez falleció debido a la gravedad de…
Los usuarios de smartphones con sistema operativo Android en Perú ya pueden acceder a una nueva función de seguridad que permite al dispositivo bloquearse automáticamente en caso de detectar un robo violento. Esta herramienta forma parte de las actualizaciones recientes y está disponible para quienes cuenten con Android 15 o versiones superiores. Te podría interesar: Así funciona Gemini Live: la nueva herramienta de IA con uso de cámara y pantalla La función, denominada «Bloqueo por detección de robo» (Theft Detection Lock), utiliza inteligencia artificial, sensores de movimiento y conexiones del teléfono, como Wi-Fi y Bluetooth, para identificar patrones que podrían…
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que los candidatos a las Elecciones Generales del 2026 podrán ser excluidos hasta el 11 de abril, es decir, un día antes de los comicios, en caso de ser inhabilitados por el Congreso o recibir una sentencia condenatoria. Lee también: Cronograma electoral 2026: fechas oficiales para elecciones presidenciales y legislativas Durante su presentación ante la Comisión de Constitución del Congreso, Burneo explicó que el 26 de febrero será la fecha límite para resolver exclusiones y tachas en primera instancia, mientras que el Pleno del JNE tendrá hasta el 13 de…
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral oficial que regirá para las Elecciones Generales 2026, proceso en el que los ciudadanos peruanos elegirán al presidente de la República, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino. Lee también: Elecciones 2026: ONPE exige más control sobre fondos de campaña El cronograma fue aprobado mediante la Resolución N.º 0126-2025-JNE, firmada por todos los miembros del Pleno del JNE, y se elaboró en base a la normativa electoral vigente, incluyendo las modificaciones recientes del Congreso de la República. Por primera vez, este calendario contempla la realización de elecciones…
El Congreso de la República aprobó el dictamen que permite a los trabajadores disponer libremente del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta norma beneficiará a aproximadamente seis millones de trabajadores formales, tanto del sector público como privado, una vez sea promulgada por el Ejecutivo. La medida fue respaldada por diversas bancadas y busca brindar un alivio económico a las familias peruanas frente al contexto de crisis económica. El vocero de la bancada Podemos Perú, José Luna Gálvez, destacó que esta disposición permitirá a los ciudadanos afrontar necesidades urgentes, saldar…
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, rescató una cría de la serpiente venenosa Bothrops barnetti, conocida comúnmente como “macanchillo” o “sancarranca”. El hecho ocurrió luego de que se reportara la mordedura a un poblador en el sector Chocán, kilómetro 21 de la carretera Piura – Chulucanas, distrito de Castilla, provincia de Piura. Leer más: Piura: alertan sobre trabajos inconclusos en proyecto de saneamiento en Micaela Bastidas Según informó la familia del afectado, la mordedura se produjo durante labores de limpieza de una congeladora dentro de la vivienda. La oportuna…
La Contraloría General de la República identificó múltiples deficiencias en la ejecución del proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en el asentamiento humano Micaela Bastidas (etapas I, II, III y IV), ubicado en el distrito de Veintiséis de Octubre, en Piura. El informe de control advierte sobre trabajos inconclusos, condiciones que comprometen la seguridad y la ausencia de una supervisión técnica adecuada. Lee también: Piura: Vecinos de la Urb. San José exigen celeridad en obra de agua y alcantarillado Según el Informe de Hito de Control n.° 005-2025-OCI/6042-SCC, que evalúa el periodo comprendido entre el 1 de…
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) desmintió los rumores sobre una supuesta desconexión del sistema de videovigilancia que opera en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP). Según informó el jefe de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, y Gestión de Riesgos de Desastres de la comuna, Luis Cornejo Pérez, el sistema ubicado en la central del Paraíso sigue funcionando con normalidad. Cornejo precisó que el enlace entre la municipalidad y la Región Policial permanece activo gracias a la red de fibra óptica instalada. “La Policía sigue teniendo acceso a través de la red de fibra óptica. Lo hemos verificado…
Moradores de la Urbanización Popular San José, ubicada en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura, expresaron su malestar debido a los constantes retrasos en la ejecución del proyecto de agua y alcantarillado que lleva a cabo el Consorcio Lima. Según manifestaron, las calles de la zona permanecen abiertas desde hace semanas, lo que ha provocado el aislamiento de numerosas familias. Leer más: Piura: inician remodelación de plataforma deportiva en Unidad Vecinal Los vecinos denunciaron que actualmente no cuentan con rutas de acceso habilitadas, lo que dificulta su movilidad diaria. Además, informaron que el consorcio pretende abrir la calle 5 sin haber…
Nosotros
Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.
Redacción: [email protected]
Publicidad: [email protected]
Contáctanos:
+51 964 129 400