Autor: Edwin Terrazas

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.
El pan es uno de los principales alimentos para los peruanos. Desde la llegada de la receta en la época de la conquista, este manjar a ido evolucionando en sus sabores, presentaciones y texturas. Se estima que en Perú hay más de 400 tipos de panes, estas pueden variar según en la región por las diversas técnicas, tradiciones y significados. Según estudio del CPI, el 47,2% de la población compra de 5 a 12 panes diarios, siendo los más consumidos el pan común y el pan francés, seguido del pan integral y el pan de yema. Y con lo que…
La inteligencia artificial ha pasado de ser un concepto futurista a una realidad tangible que impacta la vida de miles de usuarios. En esta era digital, la IA ha encontrado su camino hacia los hogares, transformando la manera en la que el consumidor interactúa. Desde asistentes que pueden mantener conversaciones naturales hasta electrónicos que anticipan las necesidades, la IA ha evolucionado para ser un confiable compañero dentro del hogar. Para finales de 2021, más de 300 millones de hogares contaron con sistemas Smart Home a nivel global, siendo Estados Unidos el líder con mayores ingresos de venta de estos dispositivos.…
En una entrevista con BBC Mundo, Elena Ibáñez, la directora ejecutiva de Singularity Experts, ha destacado que la Inteligencia Artificial está contribuyendo a generar más empleos de los que podría eliminar, y ha respaldado esta afirmación con seis ejemplos significativos. La tecnología está promoviendo la evolución en profesiones tradicionales en todos los sectores, indicó Ibáñez. Plantea que la cuestión no radica en la dirección de las oportunidades laborales, sino cómo nos capacitamos para dentro de nuestros respectivos campos con las oportunidades que la IA está generando. Leer más: Científicos aplican inteligencia artificial para mejorar producción de banano orgánico Inteligencia Artificial: los seis…
Las AFP, Administradoras de Fondos de Pensiones, son sociedades anónimas que tienen por objetivo administrar un fondo de pensiones y otorgar a sus afiliados las prestaciones que establece la ley. Esta es necesaria para tener una manera de financiar nuestra vejez. El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, afirma que si todos intentaran contestar la pregunta: «¿cómo financiar nuestros años dorados?», desde jóvenes viviríamos mucho más tranquilos en esa etapa de la vida. Leer más: Piura: invertirán más de s/9 millones para mejorar servicios turísticos en playa Cabo Blanco Menciona que hay que tener…
Enosa presentó su plan de acción frente a un eventual fenómeno El Niño, en reunión reciente con el alcalde de Sullana el Ing. Marlem Mogollón Meca, esto con el fin de mitigar los impactos de posibles situaciones adversas y evitar averías en el servicio eléctrico. Estos proyectos de mejora beneficiarán a los distritos de Sullana, Bellavista, Somate, Querecotillo, Mallares y alrededores. En ese sentido, Miguel Zapata Morey, jefe de la Unidad empresarial de Enosa Sullana, menciona que la empresa ha puesto en marcha importantes trabajos cuya inversión está destinada a la remodelación de la infraestructura eléctrica, instalación de nuevos alimentadores…
En la región de Piura, el Plan Copesco Nacional informó que, articulado con la Cámara de Turismo (Canatur), preparan la elaboración del expediente técnico para el mejoramiento de los servicios turísticos en el entorno de la playa Cabo Blanco, uno de los principales atractivos turísticos de la región, ubicado en el distrito de El Alto, provincia de Talara. Por este motivo, el director ejecutivo de Plan Copesco Nacional, Javier Masías, sostuvo una reunión con el presidente de Canatur, José Koechlin, con quien coordinó acciones que se ejecutan con el Gobierno Regional (Gore) de Piura, Municipalidad de El Alto y la Dirección…
La nueva refinería de Talara permitirá ahorrar al país alrededor de 3,000 millones de dólares, según declaraciones del presidente de Petróleos Perú (Petroperú), Pedro Chira. “Este proyecto reforzará la seguridad energética del Perú, ya que permitirá contar con combustible limpio para satisfacer la demanda interna y reducirá significativamente la dependencia de combustibles importados, con un impacto positivo para la balanza comercial del sector hidrocarburos”, comentó durante la ceremonia de la primera carga de gas licuado de petróleo (GLP) producido por la refinería de Talara. Leer más: Lotes de petróleo se entregarán a Petroperú pese a interés de otras empresas Chira comentó…
La Municipalidad Provincial de Piura coordinó a través de la Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinaria la entrega de agua potable a diferentes sectores de la ciudad que han sido afectados por la escasez de este recurso vital. En esta ocasión, utilizaron diversas cisternas con capacidad para 5 mil litros de agua para abastecer a la UPIS San Borja, el A.H. Colina de San Francisco y el Colegio San Antonio. Estas entregas forman parte de la respuesta inmediata de la comuna provincial para hacer frente a la constante falta de agua potable en estas zonas. Leer más: Gore Piura…
El internet fijo continúa aumentando y alcanzó las 3 362 558 conexiones reportadas por las empresas operadoras al primer semestre del año, un avance anual de 5.1 %, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Este resultado demuestra la importancia adquirida por este servicio en la vida de millones de peruanos. De acuerdo con el portal informático PUNKU, en los últimos doce meses, las conexiones de internet fijo se incrementaron en más 163 mil y el total alcanzado a junio de 2023, representa más del doble del número de conexiones registradas hace diez años a nivel nacional.…
Frente al gran problema social que representa el bullying, la Fundación Telefónica Movistar presentará en Piura el taller «De bromear a bullear: ¿Qué podemos haber frente al bullying en la escuela?», que estará a cargo del especialista en estrategias contra la violencia escolar, César Bazán, quien brindará alcances y reflexiones acerca de la problemática del acoso escolar, cómo afecta el bienestar emocional de niños y jóvenes, y qué información y herramientas podemos utilizar para detectar, prevenir y actuar en las escuelas. Leer más: Empoderamiento femenino impulsa la transformación de las telecomunicaciones Fundación Telefónica Movistar: ¿Cuándo se realizará el taller? Este…
Nosotros
Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.
Redacción: [email protected]
Publicidad: [email protected]
Contáctanos:
+51 964 129 400