Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) abrió las inscripciones para la segunda convocatoria 2025 del programa Techo Propio. A través del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, se otorgarán subsidios desde S/ 32.100 hasta S/ 37.557, según la región, con el fin de apoyar a 6.698 familias en la edificación de su primera vivienda. Los interesados deberán cumplir requisitos y presentar su inscripción ante una Entidad Técnica autorizada. Techo Propio: montos del Bono Familiar Habitacional en 2025 El BFH otorga un subsidio de S/ 32.100 para construir una vivienda en terreno propio.…

Read More

Una mujer peruana de 42 años fue arrestada en Bali al intentar ingresar 1,4 kilos de cocaína en el aeropuerto internacional de la isla. La droga, oculta dentro de sus genitales y ropa interior, fue detectada el 12 de agosto por agentes de aduanas y la Unidad Antinarcóticos, quienes confirmaron el hallazgo mediante rayos X. En Indonesia, el tráfico de drogas es castigado con penas severas que incluyen la cadena perpetua o la pena de muerte. Detención de la ciudadana peruana en el aeropuerto de Bali Según informó la Policía indonesia, la acusada llegó desde España tras una escala en…

Read More

El Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 6861, que protege los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores diagnosticados con cáncer. La norma, impulsada por la congresista Marleny Portero (AP), modifica diversos regímenes laborales para declarar nulo el despido por esta causa, extendiendo la protección a empleados en periodo de prueba, de confianza o con contratos de menos de cuatro horas. El dictamen obtuvo 81 votos a favor y fue exonerado de segunda votación. Ley contra el despido de trabajadores con cáncer El dictamen aprobado modifica el Decreto Legislativo 728 (Ley de Productividad y Competitividad Laboral), el Decreto…

Read More

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema declaró firme la sentencia contra Magaly Medina en el proceso iniciado por Jefferson Farfán. La conductora de espectáculos fue condenada al pago de 300 mil soles como reparación civil, además de 138 jornadas de servicio comunitario, por haber difundido imágenes del interior de la vivienda del exfutbolista de la Selección Peruana. Con esta decisión, el fallo queda cerrado y de cumplimiento obligatorio. Jefferson Farfán ganó juicio por violación a la intimidad El caso se remonta a 2019, cuando en el programa de Magaly Medina se difundieron dos informes televisivos que mostraban el…

Read More

En este aniversario de la ciudad de Piura, debemos recordar que la economía regional se sostiene sobre tres motores que combinan tradición, esfuerzo y trabajo. Miles de familias viven de lo que se cultiva en las tierras, lo que se pesca en el mar y de lo que se transforma en las fábricas. Para la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), estas actividades son la base que sostiene y proyecta el crecimiento de la región. Piura es una potencia agropecuaria del norte del país. Es la quinta región con mayor número de productores, con 142,850 personas dedicadas a esta…

Read More

En Piura, la gastronomía ha dejado de ser solo un emblema de identidad cultural para convertirse en un verdadero pilar de la economía regional. Este sector, que aporta 470 millones de soles anuales, representa el 3% del PBI y está sostenido por más de 4 mil restaurantes que generan alrededor de 8 mil empleos directos y 20 mil indirectos. Estas cifras, según la directora general de Ceturgh Perú, Katty Vegas Serrano, demuestran que la cocina piurana es uno de los motores productivos más sólidos y en crecimiento del norte peruano. Vegas sostiene que este impulso no es casualidad. La clave…

Read More

Caja Piura alcanzó en julio un hito sin precedentes en sus 43 años de historia, registrando S/ 17,5 millones en utilidades mensuales, con lo que acumula S/ 27,8 millones en lo que va del año. Este resultado supera ampliamente el acumulado de S/ 10 millones obtenido entre enero y junio y refleja el verdadero potencial de la entidad tras culminar, en el primer semestre, el pago de compromisos financieros derivados de la adquisición del bloque patrimonial de la ex Caja Sullana, según lo aprobado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El presidente del Directorio, Javier Bereche Álvarez,…

Read More

El Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) otorgará 60 becas integrales para su edición número 30, con el fin de especializar en regulación de las telecomunicaciones y gestión pública. Según el perfil de sus egresados, el 82 % ocupan cargos directivos o técnicos. A detalle, el 25 % se desempeña en cargos directivos en entidades públicas y privadas, lo que demuestra el alto nivel de formación y proyección profesional que ofrece esta iniciativa. Además, un 57 % tiene puestos técnicos especializados, un 12 % como consultores independientes y un 6 % como…

Read More

Según el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), la velocidad promedio de descarga en redes 4G a nivel nacional fue de 11.71 megabits por segundo (Mbps) durante el primer semestre de 2025, superando los 10.50 Mbps registrados en el mismo periodo del año anterior. Junio fue el mes con mejor desempeño, al alcanzar una velocidad promedio de descarga de 12.03 Mbps, como también se visualiza en la herramienta Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe). Por empresa operadora, Claro lideró el indicador semestral con una velocidad promedio de 12.31 Mbps, seguida de Bitel…

Read More

La Comunidad Campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto, en la zona de La Huaca, distrito de Tambogrande, fue escenario de una campaña médica gratuita de dos días, organizada por el Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo. La iniciativa tuvo como objetivo atender de forma integral a la población local, especialmente a personas con dificultades de acceso a servicios de salud por razones geográficas o económicas. Durante las jornadas, realizadas el viernes 8 y sábado 9 de agosto, se efectuaron un total de 1,695 atenciones médicas, beneficiando a aproximadamente 840 personas, entre niños, jóvenes y adultos. Las especialidades incluyeron odontología, medicina general,…

Read More