Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Entre enero y octubre de 2024, la región Piura ha destinado S/ 110 por habitante de su presupuesto anual para la reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana. Esta cifra se encuentra por debajo del promedio nacional, que alcanza los S/ 132, colocando a Piura entre las 17 regiones que no superan este nivel. Sin duda, la situación refleja una disparidad en el gasto en seguridad a nivel departamental, según un informe de ComexPerú basado en datos del INEI y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Una ejecución heterogénea en el gasto de seguridad El análisis…

Read More

La defensa de Elizabeth Peralta, exfiscal involucrada en la investigación del exconductor de televisión Andrés Hurtado, ha dejado claro que no se acogerá a la figura de la colaboración eficaz. Benji Espinoza, su abogado, ha reafirmado que no existen pruebas objetivas en su contra y asegura que la exfiscal sigue siendo inocente hasta que se demuestre lo contrario. El rechazo a la colaboración eficaz Benji Espinoza confía plenamente en su clienta y sostiene que la presunción de inocencia debe prevalecer. «No hay evidencias que justifiquen acusaciones contra ella», afirmó en una entrevista con TV Perú. En consecuencia, la defensa ha…

Read More

A partir de hoy, se abren las inscripciones para la cuarta convocatoria del programa Bono Techo Propio, que ofrece a las familias peruanas la oportunidad de acceder a un bono de hasta 38,625 soles para la construcción de viviendas en terreno propio. Si estás buscando cumplir el sueño de tener tu casa, esta es una excelente oportunidad para obtener el apoyo que necesitas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de diciembre, así que no pierdas la oportunidad. Cómo postular al bono Techo Propio Para postular, las familias interesadas deben dirigirse a las entidades técnicas autorizadas por el Fondo Mivivienda.…

Read More

A la fecha, 39 partidos políticos cuentan con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por lo que están expeditos para participar en las próximas elecciones generales del 2026. Conforme se va a acercando la realización de las elecciones generales del 2026, se incrementa el número de agrupaciones políticas inscritas.Esta información, divulgada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en la plataforma X, es hasta el 27 de noviembre del presente año. La inscripción de un partido político o movimiento regional en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) obedece a una serie de requisitos, procedimientos…

Read More

Con el objetivo de brindar una atención oportuna a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones y mejorar la capacidad de fiscalización en las regiones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) fortalecerá la labor de sus oficinas desconcentradas distribuidas en las principales ciudades del país. Así lo anunció el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Anívar Rodríguez Rodríguez, durante su presentación en la sesión ordinaria de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República. Asimismo, indicó que el ente regulador de las telecomunicaciones se enfocará en generar las condiciones necesarias para promover la competencia entre las…

Read More

El Ministerio de Educación (Minedu) ha confirmado la fecha de inicio para la matrícula escolar 2025 en Lima Metropolitana. Con el objetivo de garantizar un proceso ordenado y transparente, la matrícula comenzará el 16 de diciembre de 2024. A continuación, te contamos todos los detalles sobre cómo y hasta cuándo podrás realizar el proceso de matrícula para el próximo año. Fechas clave para la matrícula 2025 El director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi, explicó que el proceso de matrícula escolar comenzará el 16 de diciembre. Los padres de familia podrán realizar la inscripción…

Read More

Recientemente, el Pleno del Congreso aprobó con 92 votos a favor y 1 abstención el dictamen de los proyectos de ley 4248 y 4567. Estos proyectos modifican la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, con el objetivo de incentivar el cumplimiento de la labor de los miembros de mesa durante las jornadas electorales. A continuación, te explicamos los detalles de esta nueva medida. Nueva compensación para los miembros de mesa La modificación de la ley establece que los ciudadanos que desempeñen efectivamente el rol de miembros de mesa recibirán una compensación de S/154.5 por cada jornada electoral. Este monto representa…

Read More

Si has realizado consumos en restaurantes, hoteles, servicios profesionales, o has efectuado aportaciones a EsSalud para trabajadores del hogar, puedes estar en condiciones de recuperar parte de tus impuestos. Esta devolución también aplica para gastos en servicios turísticos y artesanía. Aquí te explicamos cómo consultar si tienes una devolución pendiente y cómo registrarte correctamente para recibirla. Consulta de devolución de impuestos La devolución de impuestos por gastos deducibles se realiza de forma automática, pero para que esta sea efectiva, debes haber registrado tu Código de Cuenta Interbancario (CCI) en el portal de la Sunat. Este procedimiento es sencillo y se…

Read More

Un nuevo accidente de tránsito sacudió la región La Libertad, dejando un saldo trágico. Una combi colisionó frontalmente contra una camioneta cerca de la pista de aterrizaje del distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco. Este lamentable suceso cobró la vida de tres personas y dejó a otros cuatro pasajeros heridos. Rescate y atención a los heridos El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) confirmó la gravedad del accidente y la cantidad de víctimas. Agentes de la Policía Nacional del Perú y personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) llegaron rápidamente al lugar del…

Read More

El cambio tecnológico en el servicio de internet fijo continúa en el país. Al cierre del tercer trimestre de 2024, el 70.85 % de las conexiones de este servicio utilizan la tecnología de fibra óptica, de acuerdo a la información reportada por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). En este periodo, el Perú registró 2 783 379 conexiones de internet fijo con fibra óptica, un incremento de 55.62 % respecto al tercer trimestre de 2023, según los datos publicados en la herramienta informática PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe). Las conexiones de fibra óptica han mantenido un crecimiento…

Read More