Autor: Edwin Terrazas Castro

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.
La NASA está preparando una serie de innovadores experimentos que serán fundamentales para enfrentar los desafíos en la exploración de la Luna y Marte. Estas investigaciones se centran en prevenir la contaminación microbiana, garantizar una navegación segura, proteger a los astronautas de la radiación y asegurar el mantenimiento de los equipos en el espacio. Cómo la NASA combate la contaminación microbiana Uno de los principales problemas en la exploración espacial es evitar la contaminación microbiana en otros planetas. En la Estación Espacial Internacional (EEI), los astronautas realizarán experimentos para recolectar muestras de microorganismos que podrían liberarse en el espacio. Esta…
Christian Cueva tuvo un debut soñado con Cienciano al ser parte de la victoria 2-1 sobre la Universidad Técnica de Cajamarca (UTC). El emocionante partido, correspondiente a la décima fecha del Torneo Clausura de la Liga 1, se decidió en los últimos minutos, demostrando la determinación del equipo cusqueño. Un partido emocionante y disputado El encuentro se llevó a cabo en Cajabamba, donde Cienciano buscaba mantener su racha ganadora para seguir en la lucha por el Torneo Clausura y asegurar su clasificación a torneos internacionales. Por su parte, UTC tenía como objetivo alejarse de la zona de descenso y conseguir…
El Poder Ejecutivo ha declarado el estado de emergencia en el departamento de Loreto durante 60 días debido a la amenaza inminente de un déficit hídrico. La decisión busca implementar medidas urgentes para mitigar los riesgos en la región, afectada por una prolongada sequía que compromete la vida de sus habitantes y la economía local. También podrías leer: Más de un millón de bolivianos podrían migrar a Perú debido a la crisis energética en Bolivia ¿Por qué se declaró el estado de emergencia en Loreto? El decreto supremo 095-2024-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, oficializó la medida que tendrá…
Tras el fallecimiento de Alberto Fujimori, surge la pregunta sobre quién se hará responsable del pago de la reparación civil que el Poder Judicial le impuso. La respuesta, según expertos legales, es que el cobro de esta deuda podría quedar «incobrable» debido a la falta de bienes heredables del expresidente. A continuación, explicamos los detalles de este complejo proceso legal. También podrías leer: Latina se pronunció tras polémico tuit de Javier Masías sobre muerte de Alberto Fujimori ¿Qué sucede con la reparación civil tras su fallecimiento? La abogada penalista Mariana Justo, en una entrevista con Andina Al Día, explicó que, según…
El jurado del popular programa El Gran Chef: Famosos, Javier Masías, ha causado gran controversia en redes sociales tras un tuit que muchos interpretaron como una referencia insensible al fallecimiento del expresidente Alberto Fujimori. Su comentario encendió las críticas, lo que llevó a Latina Televisión a distanciarse públicamente de las declaraciones del crítico gastronómico. También podrías leer: Operación de ‘La Uchulú’ en Tailandia fue un éxito: ahora es una mujer Masías en el ojo de la tormenta por polémico tuit La polémica surgió cuando Javier Masías publicó en su cuenta de Twitter la frase «Bailaré sobre tu tumba», una expresión que…
La popular influencer y comediante peruana, La Uchulú, anunció con emoción a través de sus redes sociales que la operación de reasignación de sexo a la que se sometió en Tailandia fue todo un éxito. Este importante paso marca un momento decisivo en su vida, ya que siempre ha manifestado su deseo de convertirse por completo en mujer. Los seguidores de la Uchulú no tardaron en enviarle mensajes de apoyo y desearle una pronta recuperación. También podrías leer: Génnesis Hurtado REVELA su «verdadero» trabajo: «Vendo gelatinas» Uchulú confirmó su exitosa operación en Tailandia Horas después de la intervención quirúrgica, La Uchulú…
La presidenta Dina Boluarte acudió al velorio del expresidente Alberto Fujimori, realizado en el Ministerio de Cultura, para brindar sus condolencias a la familia. El fallecimiento del exmandatario, ocurrido el 11 de septiembre, ha marcado un momento significativo en la historia política del país. También podrías leer: ¿De qué falleció Alberto Fujimori? Su médico dio los detalles Boluarte rinde homenaje a Fujimori Dina Boluarte estuvo acompañada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y varios ministros, incluyendo a Fabricio Valencia (Cultura), Morgan Quero (Educación) y Julio Demartini (Desarrollo e Inclusión Social). Durante su visita, la mandataria expresó personalmente sus…
Yoni Toque Choque, un productor de café del distrito de San Pedro de Putina Punco, ha sorprendido al mercado con su nueva creación. Tras agregar valor a su café, decidió llevar su negocio un paso más allá al lanzar una bebida gasificada que promete revolucionar el consumo de café en la región. De productor de café a creador de una bebida única Toque, un caficultor comprometido con su producto, no se limitó a vender su café solo en grano. Decidió tostarlo, molerlo y empaquetarlo para ofrecerlo con mayor valor agregado. Sin embargo, su espíritu emprendedor lo llevó a innovar aún…
Movistar anuncia la convocatoria para la XIV edición del Premio Conectarse para Crecer, una iniciativa que impulsa el desarrollo de las comunidades más alejadas del Perú mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Este premio ha sido fundamental en la reducción de las brechas digitales y en fomentar el progreso económico y social en áreas que más lo necesitan. Este año, los participantes podrán inscribir sus proyectos en cuatro categorías clave: Educación, Económico Productivo, Medio Ambiente y Mujer Emprendedora, esta última impulsada en alianza con la OEA|CITEL. Cada categoría está enfocada en reconocer iniciativas que utilizan…
La campaña agrícola 2024-2025, que comenzó en agosto y culminará en julio del siguiente año, promete ser significativa para el sector. En este contexto, la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que serían sembradas 2.1 millones de hectáreas, lo que representa un incremento del 4.3% en comparación con las últimas cinco campañas, según la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS), la cual recopila información para facilitar la planificación agrícola y prever caídas de precios. “Este aumento en la intención de siembra responde a diversos factores, como la variación de los precios de los cultivos, la mayor…
Nosotros
Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.
Redacción: [email protected]
Publicidad: [email protected]
Contáctanos:
+51 964 129 400