Autor: Alejandra Marianela

Wplace, la plataforma brasileña de arte píxel, se ha posicionado como una de las mayores tendencias digitales del momento al alcanzar un millón de usuarios en solo dos semanas desde su lanzamiento. El mural colectivo, basado en un mapa mundial interactivo, permite a los usuarios colocar un píxel cada 30 segundos para crear diseños individuales o colaborativos. Lima figura como la cuarta ciudad más pintada a nivel global, con millones de aportes digitales registrados en la plataforma. Leer más: Indecopi obliga a proveedores de vapeadores a colocar advertencias en etiquetas Wplace: cómo funciona el mural mundial de arte píxel Lanzada…

Read More

El Flamengo dio un nuevo paso en su estrategia de expansión económica y deportiva. El club firmó el contrato de patrocinio más grande en la historia del fútbol brasileño. El acuerdo con Betano, valorado en 268 millones de reales anuales (50 millones de dólares), lo coloca en el centro de la transformación del mercado de patrocinios en Brasil. Su presidente, Luiz Eduardo Baptista, aseguró que la institución busca convertirse en “el Real Madrid de las Américas”. Con este plan, pretende replicar un modelo exitoso de gestión y resultados deportivos. Leer más: Auto de Google Street View 2025 recorrerá el Perú:…

Read More

El auto de Google Street View 2025 en Perú inició su recorrido para actualizar las imágenes que millones de personas consultan cada día en Google Maps. A lo largo del año, diferentes ciudades y regiones recibirán la visita del icónico vehículo equipado con cámaras de 360 grados. Conoce el calendario oficial, las zonas incluidas y cómo funciona la tecnología que hace posible explorar calles y paisajes del país desde una pantalla. Leer más: Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura ¿Cómo se capturan las imágenes de Google Street View? El automóvil…

Read More

El Indecopi realizó acciones de fiscalización al etiquetado de vapeadores electrónicos en Perú. La medida buscó que los proveedores incorporen información esencial en idioma castellano sobre advertencias y riesgos vinculados a su uso. Tras las intervenciones, se lograron avances que permiten a los consumidores acceder a datos más claros y tomar decisiones de compra informadas y seguras. Leer más: Techo Propio 2025: inicia segunda convocatoria para acceder al Bono Familiar Habitacional de S/ 32,100 Supervisión de proveedores de vapeadores En marzo, el Indecopi inició la fiscalización a 44 proveedores de vapeadores electrónicos. Se revisaron cientos de productos para verificar el…

Read More

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), de enero a mayo del 2025 se han registrado más de 36 mil 199 accidentes de tránsito en el Perú. Esta realidad resulta preocupante, pues además se estima que el 80% del parque automotor no está adecuadamente protegido al no contar con un seguro vehicular. Bajo este contexto, Walter Griebenow, gerente de Autos y SOAT de La Positiva, detalla cuánto dinero podría costarte asumir las consecuencias de un accidente, dependiendo del escenario, si no cuentas con esta póliza. En caso de verse involucrado en un accidente de tránsito sin contar con un…

Read More

Integratel Perú, a través de su marca comercial Movistar, inició el despliegue de tecnología 4G en 106 comunidades vulnerables de 17 regiones del país como parte de los compromisos asumidos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en el marco del programa Canon por Cobertura 2025. Esta iniciativa se alinea con el propósito de la compañía de integrar con comunicaciones al país y promover la inclusión digital. La noticia se dio a conocer desde el caserío de Durán, ubicado en distrito de Lancones, Piura, donde la compañía inauguró una estación base 4G que conecta a sus más de 500 vecinos…

Read More

En el marco de las celebraciones por los 493 años de fundación española de Piura, el decano del Colegio de Ingenieros de la región, Manuel Asmat, destacó la importancia de socializar ampliamente iniciativas de inversión como el proyecto hídrico-minero “El Algarrobo”, ubicado en la margen izquierda de Tambogrande, zona de Locuto. La propuesta busca priorizar la solución al déficit hídrico antes de iniciar la fase minera, con el fin de potenciar el desarrollo productivo de una de las áreas más pobres de la región. Asmat subrayó que la falta de “licencia social” ha frenado el avance de diversos proyectos mineros…

Read More

En Paita, un hombre fue sentenciado a más de 13 años de prisión efectiva por el delito de robo agravado en perjuicio de un ciudadano. El caso, resuelto por el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Paita, detalla que el condenado atacó a la víctima con un cuchillo para despojarla de sus pertenencias. La sentencia, emitida tras una audiencia de adelanto de fallo, también establece el pago de una reparación civil. Fiscal logra sentencia por robo agravado en Paita El fiscal provincial Rubén Jorge Ordemar Heredia obtuvo una condena contra Edward García Reyes por el delito de…

Read More