Autor: Alejandra Marianela

La portabilidad numérica sigue consolidándose como un mecanismo clave para dinamizar la competencia en el mercado móvil. En agosto de 2025, un total de 569 675 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Este resultado representa un incremento de 2.21 % respecto a julio y de 3.99 % en comparación con agosto de 2024, cuando se registraron 547 796 portaciones móviles. Desde mayo de 2024, el número de portaciones móviles se sitúa de manera sostenida por encima de las 500 000 líneas mensuales, lo que refleja el…

Read More

Perú alcanzó un récord Guinness al preparar la ensalada de tarwi más grande del mundo. El evento se realizó el domingo 7 de septiembre en la Plaza de Armas de El Porvenir, en Trujillo. Esta iniciativa busca posicionar al tarwi como un superalimento andino y fomentar su consumo en mercados nacionales e internacionales. Leer más: Piura desarrolla la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV Detalles del récord Guinness en Trujillo La actividad fue organizada por Danper, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), con apoyo de la FAO. Se utilizó…

Read More

La región Piura impulsa la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV. Este proyecto busca revalorar el recorrido pastoral realizado en 1985 en las provincias de Morropón y Chulucanas. La iniciativa, liderada por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), incluye la recuperación de templos, caminos y espacios culturales. Su objetivo es fortalecer el turismo religioso y dinamizar la economía local. Leer más: Cuna Más entrega kits de abrigo a niños de San Juan de Lurigancho Avances en la implementación de la ruta turística El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Piura, Leonardo Rosas, informó que…

Read More

La inseguridad urbana es una de las principales preocupaciones en el país. Según cifras recientes, el 90 % de la población urbana manifiesta sentirse insegura en su entorno cotidiano. Frente a este panorama, la arquitecta Fiorella Carrillo presentó la “Guía de análisis de seguridad ciudadana en espacios públicos desde el enfoque del urbanismo inclusivo”, una investigación que busca evaluar cómo el diseño de la ciudad influye en la percepción y experiencia de seguridad de los ciudadanos. El impacto del urbanismo inclusivo en la seguridad pública La exposición se realizó en el marco de la conferencia “Seguridad ciudadana en espacios públicos”,…

Read More

Aunque Perú quedó eliminado del Mundial de Fútbol 2026 tras caer 3-0 ante Uruguay, la gastronomía peruana celebra un triunfo distinto. El pan con chicharrón avanza a las semifinales del Mundial de Desayunos, torneo virtual organizado por el streamer Ibai Llanos. Enfrentándose a la marraqueta con palta chilena, este duelo culinario ha generado millones de votos en redes sociales y se ha convertido en un fenómeno digital que resalta la popularidad de los desayunos tradicionales. Leer más: Elecciones 2026: JNE anuncia presencia en todas las regiones del país Ibai Llanos celebra el avance del pan con chicharrón El popular creador…

Read More

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó los avances del proceso de Elecciones Generales 2026 en una conferencia para medios regionales. Durante el encuentro, el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, destacó la importancia de mantener comunicación directa con la ciudadanía en todo el país. También anunció que este año el organismo completará su presencia en todas las regiones mediante Oficinas Desconcentradas (OD). Estas tendrán un nuevo enfoque orientado a brindar servicios y formación democrática. Leer más: Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural los foto-óleos del Bajo Piura Medios regionales, aliados en la difusión electoral En la conferencia realizada el…

Read More

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación una colección de 100 foto-óleos creados por Manuel Quiroz Jiménez. Estas obras retratan la vida cotidiana del Bajo Piura durante la primera mitad del siglo XX. Las imágenes, conservadas por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca), destacan por su técnica artística. Combinan fotografía y pintura al óleo, lo que ofrece un registro único de las costumbres, oficios y tradiciones de localidades como Catacaos y Simbilá. Leer más: Miss Perú impulsa liderazgo y empoderamiento femenino con nuevo certamen infantil Ministerio de Cultura reconoce valor histórico de los foto-óleos…

Read More

La organización Miss Perú presentó en Piura el certamen Miss Perú Mini, iniciativa que busca fomentar la seguridad, la autoestima y el liderazgo en niñas desde temprana edad. El anuncio fue realizado por la directora regional, Alejandra Aguinaga, durante una conferencia de prensa en la que también se informó la apertura de inscripciones para el Miss Perú 2026, cuya elección se llevará a cabo en enero del próximo año. Aguinaga señaló que el nuevo concurso tiene como finalidad que las participantes aprendan a expresarse con confianza y a desarrollar habilidades de liderazgo, dejando atrás el enfoque limitado que durante años…

Read More

El avance de la minería ilegal en Piura preocupa a especialistas y comunidades. Martín Zeta Flores, docente de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Piura (UNP) e investigador Renacyt, advierte que la expansión de esta actividad ya ha desbordado zonas como Suyo y ahora amenaza con extenderse hacia Tambogrande, poniendo en riesgo tanto al sector agrícola como a la seguridad de la población. Según Zeta, la minería ilegal opera sin controles ni compromisos sociales o ambientales, a diferencia de la pequeña minería artesanal que busca formalizarse. “En Suyo se ha generado un clima de violencia…

Read More

El Gobierno Regional de Piura aprobó un adicional de obra por S/ 3’265,403 para reiniciar los trabajos en la avenida Sullana. Este monto permitirá avanzar en los tramos entre la avenida Sánchez Cerro y la Av. Cáceres, así como desde la Av. Cáceres hasta el A.H. Los Ángeles. La ejecución se había paralizado porque el expediente técnico no consideró el reemplazo de las redes de agua potable y alcantarillado. Esta ampliación presupuestal busca resolver esa omisión. Leer más: Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica Detalles del adicional aprobado para la obra en la avenida Sullana…

Read More