Autor: Alejandra Marianela

Este miércoles la EPS Grau llevará a cabo trabajos de purga de grifos contraincendios en la urbanización Santa Margarita, distrito de Veintiséis de Octubre; labores a efectuarse para garantizar la óptima calidad del agua potable distribuida en el mencionado sector. Según indicó el Equipo de Control de Calidad-Zonal Piura, estas acciones se ejecutarán de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de mañana miércoles 29.10.25; periodo en el cual la purga de hidrantes permitirá retirar posibles residuos tales como óxido, arena u otros sedimentos que podrían acumularse en el sistema de redes. “Las purgas se efectuarán en puntos estratégicos donde se ubica…

Read More

La región Piura registra un avance del 57.81% en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, según las estadísticas del Ministerio de Salud. Aunque la primera dosis alcanzó una cobertura cercana al 95% en niños y adolescentes de 10 a 16 años, el ritmo de aplicación de la segunda dosis —la que brinda la verdadera protección frente a la enfermedad— no ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos meses. La segunda dosis es clave para la inmunización El doctor Julio Barrena Dioses, especialista en salud pública en Piura, explicó que la protección efectiva contra…

Read More

Desde la creación del mecanismo de obras por impuestos (OxI), Piura se ha consolidado como una de las regiones con mayor participación en este esquema de ejecución público-privada. Entre 2009 y 2025 , la región registra un total de 30 proyectos concluidos, que representan una inversión acumulada de S/ 495 millones, según información de ProInversión, consignadas por ComexPerú. Del total de obras concluidas, el sector transporte concentra la mayor cantidad de proyectos (13), seguido por educación (7) y saneamiento (5), además de intervenciones en orden público y seguridad (3), planeamiento, gestión y reserva de contingencia (1), y cultura y deporte…

Read More

En un contexto en el que internet es esencial para estudiar, trabajar y mantenerse conectado, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) exhortó a los usuarios a informarse adecuadamente antes de contratar un servicio de internet fijo, a fin de evitar inconvenientes o gastos innecesarios. De acuerdo con el jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Piura, Cristhian Dediós Ubillús, es importante que los usuarios evalúen sus necesidades reales antes de firmar un contrato. “Cada familia o negocio tiene diferentes requerimientos. Si el uso principal es para estudiar, teletrabajar o ver contenido en línea, se debe elegir…

Read More

Con motivo de las próximas velaciones por el Día de los Difuntos, la empresa Enosa recomendó que ningún puesto de venta o instalación temporal se ubique debajo de las líneas de media tensión, a fin de prevenir accidentes eléctricos durante las actividades que se desarrollarán en los cementerios del distrito de Castilla. Durante una reunión convocada por la Municipalidad Distrital de Castilla, liderada por la ingeniera Daniela Gutiérrez, de la Subgerencia de Gestión de Desastres, el equipo técnico de Enosa participó en la evaluación del plan de contingencia por las velaciones, junto a representantes de diversas instituciones públicas y privadas.…

Read More

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) advirtió que la clave PIN del DNI electrónico no debe compartirse bajo ninguna circunstancia. Esta contraseña, creada por el ciudadano al momento de recibir su documento, es necesaria para firmar digitalmente y realizar trámites en línea con validez legal. Su divulgación pondría en riesgo la seguridad de los certificados digitales y podría facilitar casos de suplantación de identidad. ¿Para qué sirve la clave PIN del DNI electrónico? La clave PIN del DNI electrónico es una contraseña personal conformada por seis dígitos, creada por el titular en el momento de recoger su…

Read More

El presidente de la República, José Jerí Oré, aseguró que el Gobierno actuará con firmeza y determinación frente a la delincuencia. Durante la supervisión de un operativo policial en el Callao, el mandatario destacó que la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao permitirá recuperar el control de las calles y devolver la tranquilidad a los ciudadanos. Leer más: Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia Estado de emergencia busca recuperar el control territorial “Si la delincuencia nos golpea una vez, nosotros golpearemos dos veces”, expresó el mandatario desde la Comisaría PNP…

Read More

Enosa fue reconocida por el Ministerio del Ambiente (MINAM), como una Institución Pública Ecoeficiente- Modelo EcoIP 2025, un reconocimiento que distingue a las entidades del sector público que implementan buenas prácticas ambientales para optimizar el uso de recursos y reducir su impacto ambiental. Este reconocimiento liderado por el Ministerio del Ambiente -MINAM, busca convertir a las instituciones públicas en modelos de gestión ecoeficiente, promoviendo un consumo responsable de agua, energía, papel y combustibles, así como una adecuada gestión de los residuos sólidos. Enosa alcanza el 100% de cumplimiento en la evaluación del MINAM En la segunda etapa del programa EcoIP…

Read More

En setiembre de 2025, 548 916 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional, lo que significó un incremento de 1.04 % respecto a las portaciones móviles registradas en el mismo periodo del año pasado (543 278), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Además, en lo que va del año, un total de 5 210 472 líneas móviles portaron de empresa, lo que refleja el dinamismo de este mercado, impulsado por la intensa competencia entre las operadoras móviles por captar nuevos usuarios. Portabilidad por empresas operadoras De acuerdo a la información proporcionada por el Administrador…

Read More

Autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil analizarán proyectos clave para garantizar la disponibilidad hídrica hacia el 2035 Con el propósito de promover un diálogo técnico, institucional y ciudadano sobre la gestión del agua en la región, el Instituto Regional del Agua y Gestión de Recursos Hídricos (IRAGER) realizará el Foro Regional “Brecha Hídrica en Piura: Propuestas e Inversiones”, este viernes 24 de octubre, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m., en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Piura (CIP-CDP). El evento busca analizar la brecha hídrica en Piura desde un enfoque multisectorial de desarrollo…

Read More