La ciudad de Tumbes y otras zonas de la región fueron escenario este lunes 17 de febrero de una torrencial lluvia que se prolongó por varias horas, acumulando un impresionante registro de 54.6 mm por metro cuadrado, la precipitación más intensa que se registra en el departamento en lo que va del año.
Según informó la Oficina de Enlace Tumbes de la Dirección Zonal 1 del Senamhi, la fuerte lluvia comenzó cerca de la medianoche del domingo 16 y se extendió hasta aproximadamente las 8:00 a.m. del lunes. La estación meteorológica de Papayal registró el valor máximo con 51.3 mm, calificándose como un día «muy lluvioso». En Matapalo, el acumulado fue de 24.4 mm, mientras que en la ciudad de Tumbes se registraron 9.9 mm.
Con estos registros, el acumulado mensual de precipitaciones en la región asciende a 577.4 mm, lo que representa el 42.1% del valor climatológico promedio anual (1372 mm). Este fenómeno refleja la intensidad de la temporada de lluvias en la zona norte del país, afectada por el clima tropical y los efectos asociados al cambio climático.
Emergencias en la ciudad
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tumbes coordinó acciones con las autoridades locales para atender diversos incidentes provocados por la lluvia. Uno de los puntos críticos fue el barrio Bellavista, donde el sistema de drenaje pluvial colapsó debido a la falta de desfogue hacia el río Tumbes, ya que la compuerta estaba cerrada.
Para mitigar el problema, se utilizó una motobomba para evacuar las aguas anegadas hacia el río Tumbes, específicamente por el malecón Benavides. Sin embargo, el aniego generó complicaciones en la movilidad y afectó especialmente a los comerciantes que transportaban alimentos al mercado Modelo.
Estos comerciantes tuvieron que atravesar zonas inundadas a bordo de triciclos, sorteando las calles anegadas entre Mariscal Castilla y Grau. Las imágenes de triciclos avanzando por calles convertidas en riachuelos reflejaron el impacto directo de las lluvias en la vida cotidiana de los habitantes de Tumbes.
Coordinación para enfrentar emergencias
Las autoridades regionales y locales trabajaron en conjunto para minimizar los daños causados por las precipitaciones. Además de desaguar las zonas afectadas, se monitorearon otros sectores vulnerables ante el riesgo de desbordes o deslizamientos, especialmente en áreas cercanas a ríos y quebradas.
El COER Tumbes hizo un llamado a la población a mantenerse alerta ante posibles emergencias y reportar cualquier situación crítica a través de los canales oficiales. Asimismo, recomendó evitar cruzar zonas inundadas para prevenir accidentes.