La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes ha declarado una alerta epidemiológica luego de la detección de casos sospechosos de tos ferina en la región. Según un comunicado oficial, se ha puesto en marcha un plan de acción inmediato para evitar la propagación de esta enfermedad infecciosa.
Victoria Castillo Valdiviezo, directora regional de Salud, detalló que una de las primeras estrategias implementadas es la vacunación preventiva. Esta campaña está dirigida especialmente a niños menores de 7 años y mujeres gestantes, quienes constituyen los grupos más vulnerables.
Además, agentes comunitarias de salud han iniciado una búsqueda activa de menores y embarazadas que aún no hayan completado su esquema de inmunización. Esta acción se realiza casa por casa y busca cerrar brechas en la cobertura de vacunación.
Cerco epidemiológico y vigilancia comunitaria
Como parte de la respuesta sanitaria, se ha establecido un cerco epidemiológico en torno a las zonas donde se han identificado los casos sospechosos. Entre las áreas intervenidas figuran los sectores de El Pacífico, Pampa Grande y la ruta hacia San Juan de la Virgen.
A través de visitas domiciliarias, el personal de salud realiza controles para identificar nuevos posibles contagios. Estas intervenciones buscan frenar la diseminación de la enfermedad en comunidades cercanas.
La tos ferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, provoca una infección respiratoria que puede llegar a ser grave. Se caracteriza por ataques intensos de tos que pueden prolongarse hasta por diez semanas.
Situación nacional y regional de la enfermedad
Hasta la fecha, se han reportado alrededor de 600 casos de tos ferina en Perú durante 2025, con un aumento significativo en regiones amazónicas. Esta situación ha encendido las alertas en el país.
En Tumbes, la vigilancia epidemiológica se ha intensificado, teniendo en cuenta también la evolución del brote en Ecuador. En ese país, las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas ya superan los 320 casos confirmados.
Ante este panorama, las autoridades sanitarias de Tumbes exhortan a la población a mantener medidas de prevención. Asimismo, recomiendan acudir a los centros de salud para verificar el estado de vacunación de menores y gestantes.
VIDEO RECOMENDADO