Intercorp, el holding empresarial al que pertenece la cadena de centros comerciales Real Plaza, reiteró hoy su compromiso de brindar toda la atención y el apoyo necesario a las familias de las víctimas del colapso del techo del centro comercial Real Plaza Trujillo, así como a las personas heridas que han sido trasladadas a centros de salud para recibir atención médica.
En un comunicado oficial, Intercorp expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos en este trágico accidente, ocurrido el pasado viernes 21 de febrero, y manifestó su solidaridad con aquellos que resultaron heridos.
“Queremos expresar nuestras más profundas condolencias a las familias de las personas que perdieron la vida y nuestra solidaridad con aquellos que resultaron heridos”, señala el documento emitido por la empresa.
Compromiso con las autoridades y los afectados
El comunicado también destaca que Intercorp tiene el firme compromiso de colaborar activamente con las autoridades competentes para abordar este lamentable suceso. La empresa asegura que priorizará las labores de rescate que realizan los equipos de emergencia, trabajando conjuntamente con organismos del Estado para esclarecer las causas de lo ocurrido.
“Real Plaza Trujillo trabajará sin pausa, conjuntamente con los organismos del Estado, hasta que se logre esclarecer las causas de lo ocurrido. No escatimaremos esfuerzos ni recursos para hacer frente a esta terrible tragedia y reiteramos nuestro compromiso con los afectados en estos difíciles momentos”, concluye el comunicado.
Respuesta ante una tragedia nacional
El colapso del techo del Real Plaza Trujillo ha dejado un saldo de ocho fallecidos y 84 heridos graves, según los últimos reportes oficiales. Este trágico evento ha generado una profunda consternación en la comunidad trujillana y en todo el país, además de múltiples interrogantes sobre la seguridad y mantenimiento de las instalaciones del centro comercial.
La declaración de Intercorp refleja un intento por mostrar transparencia y responsabilidad ante una tragedia que ha impactado profundamente a la sociedad peruana. Sin embargo, las familias de las víctimas y la comunidad en general esperan que estas palabras se traduzcan en acciones concretas que garanticen justicia, reparación y medidas preventivas para evitar futuras tragedias.
Investigación en curso
Las autoridades ya han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del colapso y establecer responsabilidades. Entre los puntos clave de la investigación figuran posibles fallas estructurales, negligencia en el mantenimiento o deficiencias en las inspecciones previas.
Mientras tanto, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú continúa con las labores de búsqueda bajo los escombros, utilizando técnicas de estándares internacionales para localizar posibles sobrevivientes o víctimas adicionales.