El Banco de la Nación (BN) puso en marcha el mayor proyecto de transformación digital de su historia, con una inversión superior a 240 millones de soles y el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La iniciativa permitirá modernizar los sistemas financieros, reforzar la ciberseguridad y ampliar la cobertura en zonas rurales. Gracias a este convenio, millones de ciudadanos tendrán acceso a servicios bancarios digitales más ágiles, seguros e inclusivos en todo el Perú.
Transformación digital del Banco de la Nación
El presidente ejecutivo del BN, José Stok, explicó que el convenio firmado con el BID y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fortalece tres pilares estratégicos: la institucionalidad de los procesos, la modernización del core bancario y la ciberseguridad. Además, señaló que el proyecto tiene un enfoque transversal hacia el ciudadano y busca garantizar la transparencia y eficacia de los servicios.
El financiamiento proviene de un préstamo de 40 millones de dólares otorgado por el BID, complementado con un aporte local de 25.7 millones de dólares. El proyecto se ejecutará en cinco años y consolidará al BN como una de las entidades públicas más modernas de la región.
Digitalización e inclusión financiera en el Perú
Actualmente, el Banco de la Nación tiene presencia en el 94% de los distritos del país y planea alcanzar el 100% en un plazo máximo de dos años. Según Stok, este avance permitirá que más peruanos accedan al sistema financiero, especialmente en zonas donde los bancos privados no operan.
La institución ya cuenta con aplicativos móviles que facilitan transferencias, pagos y uso de códigos QR, y ahora busca ampliar la interoperabilidad con todo el sistema financiero. En palabras del titular del BN, “la digitalización significa inclusión y eso es lo que queremos lograr”.
El BN atiende a tres millones de clientes, entre ellos beneficiarios de programas sociales como Pensión 65, Juntos y Contigo. Entre enero y agosto de 2025, la entidad entregó más de 105,000 tarjetas de débito a usuarios de estos programas.
Nuevos productos financieros del Banco de la Nación
Además de la digitalización, el Banco de la Nación impulsa productos que amplían el acceso a créditos. Recientemente lanzó un crédito hipotecario para adquisición de terrenos y vivienda, con más de 6,200 préstamos colocados en lo que va del año. Asimismo, desarrolla la campaña de Créditos Multired, con la expectativa de colocar más de 1,200 millones de soles.
El BN mantiene indicadores de morosidad por debajo del promedio del sistema financiero nacional y se encuentra bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).