El movimiento migratorio del exministro del Interior, Juan José Santiváñez, confirmó que el sábado 29 de marzo salió del Perú con destino a los Estados Unidos, según un reporte emitido por Latina. Esta partida ocurre en medio de una investigación en su contra por presunto tráfico de influencias, un caso que ha mantenido al exfuncionario bajo la lupa de las autoridades judiciales y políticas.
En su última aparición pública tras abandonar el Ministerio del Interior, Santiváñez cerró su discurso en una reunión de despedida con un enigmático mensaje: «Nos vemos en 2026», lo cual fue interpretado por muchos como una señal de su intención de regresar a la política en el futuro cercano.
Discurso tras su salida del Ministerio
Durante su despedida, Santiváñez agradeció profundamente a su equipo de trabajo y destacó su compromiso con la lucha contra la delincuencia durante sus 10 meses en el cargo.
«Me siento conmovido por el video que acaban de transmitir, un video que creo recoge muchas de las cosas que hemos trabajado juntos con todo el equipo que me ha acompañado en esta travesía de 10 meses en donde no solamente procuramos establecer políticas de seguridad ciudadana de la mano de todos ustedes, de las juntas vecinales, organizaciones de base, de la Policía Nacional del Perú «, expresó el también abogado, quien estuvo acompañado por su sucesor, Julio Díaz Zulueta.
Poder Judicial rechaza impedimento de salida
El pasado 24 de marzo, el Poder Judicial (PJ) rechazó el pedido de la Fiscalía de la Nación para imponer un impedimento de salida del país contra Santiváñez. A través de una resolución emitida por el juez supremo Juan Carlos Checkley, se declaró «infundado» el requerimiento fiscal, argumentando falta de elementos suficientes para justificar tal medida cautelar.
Esta decisión permitió al exministro moverse libremente dentro y fuera del territorio nacional, lo que facilitó su partida hacia Estados Unidos apenas días después.
Futuro político en duda, pero con señales claras
El mensaje de Santiváñez, «nos vemos en 2026» , ha generado múltiples especulaciones sobre su posible retorno a la vida política. Este año marca el inicio de la próxima contienda electoral en Perú, lo que podría interpretarse como una declaración de intenciones del exministro de buscar un espacio en el escenario político.
Sin embargo, su salida del país y la investigación por tráfico de influencias podrían complicar sus aspiraciones futuras, dependiendo de cómo avance el proceso judicial en su contra.
Santiváñez fue destituido del cargo con 79 votos en el Congreso, en medio de críticas por su gestión y acusaciones de irregularidades. A pesar de ello, su equipo defiende su labor en el Ministerio del Interior, destacando iniciativas clave para combatir la inseguridad ciudadana y fortalecer la coordinación entre instituciones.