Con la publicación de la Ley N.º 32292, el Congreso de la República oficializó modificaciones a diversos artículos de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal (Ley N.º 31297), con el objetivo de reforzar los procesos de selección, capacitación y entrenamiento del personal de serenazgo en todo el país.
- Te podría interesar: Dina Boluarte firma ley que autoriza uso de armas de fuego en casos de flagrancia para la PNP
Centros de capacitación y rol del Ministerio del Interior
Uno de los principales cambios establece que las municipalidades provinciales y distritales de Lima Metropolitana que cuenten con capacidad presupuestaria podrán implementar centros de capacitación propios. Estos deberán estar autorizados, certificados e inspeccionados por el Ministerio del Interior, entidad encargada de garantizar su funcionamiento adecuado.
En caso las municipalidades no dispongan de los recursos necesarios, la capacitación de serenos podrá realizarse mediante convenios interinstitucionales con centros ya autorizados o con la propia Policía Nacional del Perú (PNP).
Nuevos requisitos para aspirantes a serenos
La ley incorpora requisitos mínimos obligatorios para los postulantes al cargo de serenazgo municipal. Estos incluyen:
-
No contar con antecedentes penales, judiciales ni policiales.
-
No estar inscritos en registros de sanciones o deudores alimentarios.
-
Haber aprobado evaluaciones físicas y psicológicas, así como pruebas de conocimientos en primeros auxilios.
El requisito de educación secundaria completa será considerado de forma preferente, pero no excluyente.
Inclusión de personal con experiencia en orden público
La norma también establece que al menos el 30 % del personal de serenazgo deberá estar conformado por licenciados de las Fuerzas Armadas, personal en retiro de la PNP o bomberos voluntarios activos, debido a su experiencia en labores vinculadas al orden y la seguridad ciudadana.
Adicionalmente, estos grupos recibirán bonificaciones especiales en los procesos de selección, lo que, según el texto legal, busca aprovechar sus conocimientos y preparación previa.
Objetivo de la norma
La Ley N.º 32292 busca estandarizar la preparación del serenazgo municipal y profesionalizar su labor, con el fin de fortalecer el trabajo conjunto con la Policía Nacional y mejorar la seguridad ciudadana en los distintos distritos del país.