El Congreso de la República está evaluando el proyecto de ley 10290, una iniciativa que busca establecer un uniforme escolar único para todos los colegios públicos del país. Presentado por la congresista Katy Ugarte, del bloque magisterial, el proyecto tiene como objetivo promover la igualdad entre estudiantes y reducir los gastos económicos que enfrentan las familias debido a los cambios frecuentes de uniformes impuestos por las instituciones educativas. De aprobarse, esta medida entraría en vigencia a partir del año escolar 2025.
¿Cómo sería el uniforme escolar único?
El uniforme propuesto está diseñado para ser práctico, accesible y equitativo. Las prendas incluidas son:
- Pantalón o falda azul marino
- Camisa o blusa blanca con el logo del Ministerio de Educación
- Chompa azul marino para zonas frías
- Zapatos negros de corte escolar
Según el proyecto, el Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio de la Producción, a través del programa «Compras a MYPErú», serían responsables de proveer estos uniformes a todos los estudiantes de colegios públicos, garantizando su distribución equitativa.
Reducción de costos y lucha contra la discriminación
Uno de los principales argumentos a favor de esta propuesta es la reducción de costos para las familias. Actualmente, muchos padres deben comprar nuevos uniformes cada año debido a cambios implementados por las escuelas, lo que representa una carga económica significativa. Con un uniforme estandarizado, se espera aliviar esta presión financiera.
Además, el proyecto destaca que la estandarización del uniforme podría contribuir a la lucha contra el bullying y la discriminación basada en la vestimenta. «El uso del uniforme busca evitar que las desigualdades se hagan evidentes a través de la ropa», señala el documento. Al eliminar diferencias visibles en la indumentaria, se pretende fomentar un ambiente más inclusivo y respetuoso en las escuelas.
Uniforme no es obligatorio actualmente
Es importante recordar que, según la Resolución Ministerial N.º 447-2020-Minedu, el uso del uniforme escolar no es obligatorio en los colegios públicos. Esta norma fue reiterada en la Directiva para el Inicio del Año Escolar 2024. Sin embargo, algunas instituciones educativas continúan exigiendo uniformes como requisito para la prestación del servicio educativo, lo que puede generar exclusiones o condicionamientos para los estudiantes que no cuentan con dicha indumentaria.
En caso de que estas disposiciones sean vulneradas, especialmente en colegios públicos, las familias pueden denunciar la situación ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) correspondiente. Por otro lado, en el ámbito privado, los colegios tienen la potestad de establecer reglamentos internos, pero deben informar a las familias sobre sus disposiciones de manera clara y oportuna.