La congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, presentó un proyecto de ley que busca incluir a los estudiantes de secundaria de colegios públicos en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, actualmente llamado Wasi Mikuna.

De aprobarse, la medida podría beneficiar a más de 2 millones de estudiantes de secundaria, mejorando su salud y favoreciendo su rendimiento académico.

La propuesta, registrada como el Proyecto de Ley N.º 9806/2024-CR, planteó implementar la medida de manera progresiva. Se priorizará las zonas de pobreza extrema y de mayor vulnerabilidad.

El proyecto autoriza al Ministerio de Inclusión Social (Midis) a coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para asignar el presupuesto necesario. Paredes recordó que, al 2020, Qali Warma ya asistió a más de 280,000 estudiantes de secundaria de colegios con modalidades como Jornada de Educación Completa y escuelas en pueblos indígenas de la Amazonía, además de ofrecer desayuno y almuerzo a más de 4 millones de niños en inicial y primaria.

El congresista destacó la importancia de la alimentación complementaria para adolescentes, dado el intenso crecimiento que caracteriza esta etapa y las mayores necesidades de nutrientes.

“El programa cumple un rol clave en la prevención de la anemia. Es necesario extenderlo a toda la población escolar de colegios públicos”, enfatizó Paredes.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version