El Pleno del Congreso aprobó la modificación del Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP). Con esta medida, se precisa el uso de armas letales y no letales e incorpora la posibilidad de utilizar armas de fuego en casos de flagrante delito.
El dictamen fue aprobado en primera votación con 81 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones. Además, se exoneró de la segunda votación con 81 votos a favor, 21 en contra y dos abstenciones.
Facultades ampliadas para la PNP en situaciones de riesgo
La nueva norma establece que los medios empleados por la policía incluyen armas letales y no letales, equipos, accesorios y otros elementos autorizados por el Estado. Estos recursos serán utilizados para hacer frente a amenazas o atentados contra la seguridad, el orden público, la integridad o la vida de las personas.
En los casos de flagrancia, si el agresor utiliza armas de fuego, armas letales inoperativas, armas falsas u otros elementos de alta peligrosidad que representen un riesgo grave para la vida de un efectivo policial o de terceros, la policía podrá abatir al agresor en el lugar de los hechos. Esta acción será considerada defensa propia.
El Ministerio del Interior tendrá un plazo máximo de 60 días calendario para adecuar el reglamento del Decreto Legislativo 1186 a las modificaciones establecidas en esta nueva ley.
Opiniones en el Congreso sobre la modificación
Adriana Tudela (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, explicó que esta reforma busca otorgar estabilidad jurídica y recursos legales a la Policía Nacional para enfrentar situaciones de extrema violencia en cumplimiento de su mandato constitucional.
Por su parte, los congresistas Jorge Montoya Manrique (Honor y Democracia), Susel Paredes Pique (Bloque Democrático) y José Williams Zapata (Avanza País) coincidieron en que estas herramientas fortalecerán la capacidad de la PNP para actuar de manera más decidida en la lucha contra el crimen organizado.