El Poder Judicial anunció la postergación de la lectura de sentencia en el juicio contra el expresidente Ollanta Humala Tasso y otros implicados por presunto lavado de activos. La nueva fecha para la decisión final quedó fijada para el 15 de abril a las 9:00 horas.
- Leer más: Fiscalía archiva investigación contra Nicanor Boluarte por presunta negociación incompatible
La jueza Nayka Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, informó sobre la reprogramación durante la audiencia del 2 de abril, luego de escuchar los alegatos finales de la ex primera dama Nadine Heredia.
Según explicó la magistrada, la naturaleza compleja del proceso ha requerido un análisis detallado de las pruebas.
«Se trata de un caso con un cruce de información bastante amplio, en el que estamos verificando diversos aportes y registros financieros. Por ello, hemos considerado necesario diferir la decisión en cinco días respecto a la fecha inicialmente prevista», detalló la jueza.
Asimismo, precisó que el 9 de abril a las 8:30 de la mañana se recibirá la última declaración de autodefensa de Santiago Gastañaudi. «Esto nos otorgará unos días adicionales para concluir la verificación probatoria y emitir la sentencia definitiva, que será anunciada el martes 15 de abril», agregó Coronado.
Expectativa por la decisión judicial y penas solicitadas
Inicialmente, la lectura de sentencia estaba programada para el 8 de abril, fecha en la que se esperaba culminar con la fase de alegatos finales de todos los procesados. Sin embargo, la necesidad de revisar con mayor profundidad los elementos probatorios llevó a la postergación.
El Ministerio Público ha solicitado 20 años de prisión para Ollanta Humala y una pena de 26 años y 3 meses para Nadine Heredia. La resolución final del Poder Judicial se conocerá el martes 15 de abril.