De julio a octubre, la región Piura se convierte en escenario de un espectáculo natural único: miles de ballenas recorren el Mar de Grau como parte de su ruta migratoria. Este fenómeno atrae a miles de turistas que visitan las playas de Talara, Paita y Sechura para observar de cerca el avistamiento de estos cetáceos.

En ese sentido, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),  exhortó a la ciudadanía y a los operadores turísticos de Piura a respetar la fauna marina y sus hábitats durante la actual temporada de avistamiento de ballenas.

Max Guerra Tume, especialista del Serfor, recomendó aplicar buenas prácticas de observación responsable como parte de la campaña “Respetemos la fauna silvestre marina”, impulsada junto a la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).

“Se debe mantener una distancia prudente con los animales, no acosarlos ni alimentarlos. Evitar el uso de motos acuáticas o drones cerca de ellos y respetar las zonas de anidamiento y descanso”, señaló Guerra.

La campaña busca reducir los impactos de las actividades turísticas sobre la biodiversidad marina y promover un turismo sostenible en la región Piura durante esta temporada alta de visitantes.

El dato

Según estimaciones, más de 30,000 visitantes arribarán a las playas de El Ñuro, Lobitos, Máncora, Los Órganos y Cabo Blanco. Estos lugares son conocidos por ser las principales zonas de avistamiento de cetáceos, tortugas, aves marinas y lobos de mar.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version