Lima recibirá lo mejor del cacao piurano del 17 al 20 de julio en la Feria Internacional del Salón del Cacao y Chocolate 2025, uno de los eventos más importantes del sector a nivel nacional e internacional, y que reúne a productores, chocolateros, emprendedores, chefs y marcas especializadas en este superalimento.
Este año, Piura se hace presente con una delegación de productores y con la participación destacada del Instituto Ceturgh Perú, que realizará un show cooking de alto nivel para revalorar el cacao blanco, una verdadera joya regional.
Katy Vegas Serrano, directora de Ceturgh Perú, expresó su entusiasmo por esta participación. “Queremos mejorar la imagen de Piura con nuestras joyas. A eso vamos a Lima, a enseñar, a compartir y a mostrar que nuestro cacao blanco es único en el mundo. Nos sentimos orgullosos de lo nuestro y queremos que el piurano también lo valore”.
El instituto estará a cargo de una demostración culinaria el sábado 19 de julio, de 12:00 m. a 1:00 p. m., en el Centro de Convenciones de Lima, donde presentarán una variedad de elaboraciones innovadoras a base de cacao blanco, fusionadas con insumos emblemáticos de la región como algarrobina, pisco sour, tamarindo y mangociruelo.
Vegas también destacó el compromiso social y cultural que representa esta participación. “Este es un evento muy importante. Vamos con mucha responsabilidad moral, como embajadores de lo nuestro, para valorar y revalorar nuestro producto bandera: el chocolate blanco. Y sí, llevamos muchas degustaciones para que el público se enamore de Piura a través del sabor”.
Productores piuranos
Además de Ceturgh Perú, productores piuranos tendrán la oportunidad de exhibir la calidad y versatilidad del cacao de origen que ha ganado reconocimiento internacional. Este evento, organizado anualmente en Perú como antesala del prestigioso Salón du Chocolat de París, representa una vitrina clave para posicionar al cacao piurano en mercados globales.
La feria será una oportunidad para hacer networking, compartir experiencias, impulsar la comercialización de productos derivados del cacao y fomentar la identidad gastronómica del país, con especial énfasis en las regiones productoras como Piura.