Después de más de 20 años de espera, los vecinos de la Urbanización Popular de Interés Social (UPIS) Los Ángeles, en Piura, están a pocos días de ver culminada una de las obras más anheladas por su comunidad. La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) anunció que el proyecto de mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular finalizará la próxima semana, dando paso al proceso de recepción técnica.
- Te puede interesar: Cerca del 30% de inmuebles en la zona monumental de Piura están en riesgo de colapso
Así lo confirmó el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado, durante una inspección técnica realizada junto al subgerente de Obras, Ing. Yefraí Sánchez Nizama, y representantes de la empresa ejecutora y de la supervisión.
“Estamos en la fase final. Los trabajos culminan este 15 de abril, luego se inicia el proceso de recepción con un comité técnico. El 18 de mayo estaba prevista la culminación formal, sin embargo, la obra se está entregando un mes antes”, precisó Alvarado.
Avance en las vías de acceso y obras complementarias
Actualmente, los trabajos se concentran en el último tramo de la Avenida 1, una de las principales vías de acceso a la urbanización, que conectará con la Avenida Sullana Norte. También se ejecutan labores de pintado de sardineles, colocación de adoquines, riego de áreas verdes y detalles finales en otras calles intervenidas.
“Este proyecto transforma completamente la realidad de UPIS Los Ángeles. Por más de dos décadas, los vecinos vivieron entre el polvo, el lodo y la inseguridad. Hoy tienen vías dignas, accesibles y seguras”, destacó el funcionario.
Detalles técnicos del proyecto
El proyecto comprende:
-
43,029 m² de pavimento semirrígido
-
13,795 m² de veredas, martillos y rampas
-
9,842 m² de sardineles
-
3,091 m² de jardines
-
Sistema de evacuación pluvial para reducir riesgos ante lluvias
-
Reposición y nivelación de 992 cajas de agua potable y desagüe
Como parte de su componente ambiental, ya se han sembrado más de 100 árboles, contribuyendo a un entorno urbano más verde y saludable.
Inauguración e impacto en la comunidad
La inauguración oficial se realizará a fines de mayo y estará encabezada por el alcalde provincial Gabriel Madrid Orue. Desde la comuna se resaltó que esta obra representa un avance clave para la urbanización sostenible y la mejora de la calidad de vida en sectores históricamente postergados.
“Estamos convencidos de que esta obra no solo mejora la infraestructura, sino también la calidad de vida. Vamos a seguir cerrando brechas y llevando desarrollo a más sectores de Piura”, concluyó Alvarado.