El Perú continúa fortaleciendo su presencia en la región Asia-Pacífico. En el APEC Corea 2025, registra avances concretos en la negociación de nuevos acuerdos comerciales. Además, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, informó que las conversaciones con economistas como Tailandia representan un paso importante. Gracias a estos acercamientos, el país amplía gradualmente sus vínculos económicos y consolida su proyección en los mercados internacionales.
Avances en las negociaciones comerciales del Perú en APEC 2025
Durante su participación en las reuniones de ministros de Comercio y de Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la ministra Teresa Mera destacó que el Perú presenta un balance positivo en las conversaciones con distintas economías. Estas reuniones forman parte de las actividades preparatorias para la Cumbre de Líderes que se desarrollará en Corea el próximo año.
Según las declaraciones para el programa Andina al Día del Canal Andina Online, Mera precisó que el Perú ha mostrado avances significativos para la concreción de acuerdos con socios comerciales estratégicos, entre ellos Tailandia, país con el que se busca fortalecer las relaciones bilaterales en materia económica y de inversión.
Relevancia del APEC para el comercio exterior peruano
El Foro APEC es una de las plataformas más importantes para promover la cooperación económica en la región Asia-Pacífico. La participación del Perú en estos encuentros ministeriales permite reforzar su integración en los mercados internacionales y proyectar nuevas oportunidades de intercambio comercial con economías asiáticas de rápido crecimiento.
El proceso de negociación actual se enmarca en la estrategia nacional de diversificación de mercados y de fortalecimiento del comercio exterior, impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).










