El congresista Waldemar Cerrón presentó un proyecto de ley que plantea declarar de interés nacional la postulación del artista y comediante Pablo Villanueva, conocido como Melcochita, como Patrimonio Cultural de la Nación. La propuesta reconoce su trayectoria como sonero, humorista e ícono popular que ha influido en generaciones a través de la música y el humor criollo.
Proyecto de ley busca reconocer a Melcochita como leyenda viva del Perú
Según el proyecto legislativo, la figura de Pablo Villanueva merece ser reconocida oficialmente por su impacto cultural como artista multifacético. El documento plantea su designación en la categoría de “leyenda viva”, destacando su aporte tanto en el ámbito musical como en la comedia peruana.
“Con ello, buscamos su reconocimiento como personaje que ha contribuido con su arte y cultura en favor del país”, se indica en la exposición de motivos.
La iniciativa legislativa solicita que el Ministerio de Cultura, junto con otras entidades competentes, inicie las acciones necesarias para consolidar su reconocimiento formal como referente del arte popular nacional.
Melcochita: trayectoria artística y legado cultural
El proyecto detalla la trayectoria artística de Melcochita, quien inició su carrera musical en los años 60 y ha logrado mantenerse vigente por más de seis décadas, ganándose el reconocimiento nacional e internacional por su estilo como sonero caribeño.
A pesar de que su faceta musical ha sido subestimada por algunos sectores, el documento legislativo sostiene que su figura representa un elemento esencial del patrimonio cultural vivo del Perú. Se destaca su capacidad de combinar el humor criollo, la sátira social y una conexión auténtica con diversos públicos a lo largo del tiempo.
Además, se subraya su popularidad gracias a frases emblemáticas como:
“¡No lo vean!”, “¡No vayan!”, “¡Imbécil!”
—expresiones que siguen presentes en la memoria colectiva nacional.
El proyecto cuenta con el respaldo de los congresistas Flavio Cruz, Isaac Mita, Américo Gonza, María Agüero y Kelly Portalatino, todos miembros de la bancada de Perú Libre.
Melcochita y su rol en el arte popular peruano
El documento legislativo remarca que la figura de Melcochita transciende el entretenimiento, convirtiéndose en una referencia cultural que mezcla identidad, tradición y humor.
Su vigencia en la televisión, el espectáculo en vivo y su presencia en la música tropical han consolidado un legado que forma parte del imaginario popular del país. La propuesta legislativa busca poner en valor esa trayectoria, destacando la necesidad de que el Estado reconozca de manera formal su contribución al arte y la cultura del Perú.