La agrupación musical Antara celebró por todo lo alto sus 29 años de trayectoria artística con un espectacular concierto en el Parque Néstor Martos, donde cientos de asistentes vibraron con cada nota al ritmo del folclore andino. Durante una hora y media, los músicos deleitaron al público con un repertorio cargado de identidad cultural, alegría y sentimiento.
- Lee también: OEFA fija plazo hasta marzo del 2026 para que concesionarias retiren cableado eléctrico en desuso o en mal estado
La velada estuvo marcada por la maestría de los integrantes de Antara, quienes deleitaron con instrumentos ancestrales de viento con gran destreza, logrando que las melodías propias de los Andes se entrelacen con la emoción del público. Canciones como “Niña Chai” y “Si se marchó sin un adiós” fueron coreadas por grandes y chicos, que celebraron con entusiasmo cada interpretación.
El espectáculo, que se convirtió en un verdadero encuentro intergeneracional, fue aclamado de principio a fin. Ante la insistencia de los asistentes, Antara ofreció una canción adicional, agradeciendo así el cariño del público piurano que, al finalizar, se acercó a los artistas para fotografiarse con ellos y guardar un recuerdo de esta emotiva celebración.
Los protagonistas de esta noche mágica fueron el director Martin Temoche Quiroga, junto a los músicos Miguel Pacherres Álamo, Miguel Pozo Quintana, André Temoche Taboada, Luis Prieto Ancajima y Marlon Iván Bayona García. En la parte técnica, Edwin Carrasco estuvo a cargo del sonido, asegurando una experiencia de primer nivel.
Este concierto marcó el inicio de las actividades por Fiestas Patrias que organiza la Municipalidad Provincial de Piura, consolidando al Parque Néstor Martos como un punto de encuentro cultural y folclórico en la ciudad. La programación continuará este viernes con una jornada especial dedicada al adulto mayor, que incluirá clases de zumba, baile de salón y tai chí.
Asimismo, el sábado 26 de julio, las familias piuranas podrán disfrutar de un espectáculo de danzas folclóricas a cargo de la escuela de los hermanos Chunga, y la presentación musical del reconocido cantante Agner Gutiérrez, quien le canta al Perú desde el corazón.