El streamer español Ibai Llanos organiza el denominado Mundial de Desayunos, donde Perú y Ecuador protagonizan una de las competencias más reñidas de la edición. El tradicional pan con chicharrón acompañado de tamal representa al Perú, mientras que el bolón de verde y el encebollado defienden la gastronomía de Ecuador.
Lee también: Aumento de la velocidad del viento en la sierra norte desde este domingo
Perú vs. Ecuador: una competencia reñida en el Mundial de Desayunos
Según los resultados parciales, el desayuno peruano se mantiene con una ligera ventaja del 51 % de votos frente al 49 % del desayuno ecuatoriano. La definición se conocerá este lunes, cuando Ibai Llanos cierre la votación y anuncie al ganador.
El impacto de esta competencia digital ha sido masivo: acumula más de 45,8 millones de visualizaciones y 5,2 millones de votos, lo que la convierte en una de las contiendas más seguidas del campeonato. “Este es el más viral”, afirmó el streamer en su última transmisión, destacando la magnitud del enfrentamiento gastronómico entre ambos países.
La gastronomía como símbolo de identidad en redes sociales
El certamen ha generado la movilización digital de instituciones públicas, medios de comunicación, empresas y miles de usuarios de Perú y Ecuador, quienes se han volcado en plataformas como X, TikTok e Instagram para defender sus propuestas culinarias. Memes, recetas y videos virales acompañan la campaña de votación en ambos lados de la frontera.
Más allá de la competencia, el Mundial de Desayunos se ha consolidado como un espacio donde la identidad y el orgullo gastronómico se manifiestan a nivel global. La contienda entre Perú y Ecuador refleja cómo la comida tradicional puede convertirse en un símbolo de unión y participación en redes sociales.