El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el desarrollo de la Ruta Turística Los Caminos del papa León XIV, un nuevo circuito religioso-cultural que pondrá en valor los espacios donde el actual líder de la Iglesia Católica ejerció su misión pastoral durante casi cuatro décadas en el Perú. El proyecto abarcará los departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao.
Durante una conferencia de prensa, la ministra del sector, Desilú León, detalló que un equipo técnico de Mincetur y Promperú ya se encuentra en labores de reconocimiento en Lambayeque. Además, el viernes 16 de mayo se instaló en Chiclayo la primera mesa técnica para coordinar acciones con las autoridades locales. Próximamente, este trabajo se replicará en las otras regiones involucradas.
Lugares religiosos en La Libertad
En el departamento de La Libertad, dos espacios de relevancia espiritual han sido considerados preliminarmente como parte del recorrido turístico:
Parroquia Nuestra Señora de Monserrat
Ubicada en la avenida Santa Teresa s/n, en el distrito de Trujillo, esta parroquia fue fundada en 1988 por el entonces párroco agustino Robert Prevost, hoy papa León XIV. Forma parte de la Vicaría Sur de la Arquidiócesis de Trujillo y fue el lugar donde el pontífice ejerció su labor pastoral por más de una década.
El templo destaca por su diseño arquitectónico tradicional, con techo a dos aguas y campanario. En su altar principal resalta un gran crucifijo de madera, acompañado por la imagen de la Virgen de Monserrate con el Niño Jesús sobre sus piernas. Durante su permanencia, el papa León XIV cultivó una estrecha relación con la comunidad, siendo recordado por su cercanía, sencillez y compromiso con las poblaciones más vulnerables.
Seminario Mayor Arquidiocesano San Carlos y San Marcelo
Considerado el centro de formación sacerdotal más grande del Perú, este seminario se ubica en el kilómetro 555 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito trujillano de Moche. Entre 1988 y 1998, el papa León XIV se desempeñó como docente de Derecho Canónico, director de estudios y rector encargado.
Dentro de sus instalaciones se encuentra también la Casa de Espiritualidad y el primer Santuario Mariano de la Arquidiócesis de Trujillo, dedicado a la Virgen de Guadalupe. Este espacio es sede de múltiples actividades religiosas, como retiros espirituales, encuentros pastorales y ceremonias de iniciación cristiana.
Valor religioso y turístico
Este nuevo circuito turístico busca integrar la fe con el desarrollo económico local, promoviendo la visita a lugares históricos que marcaron la vida del actual pontífice en su paso por el Perú. Además, permitirá descentralizar el turismo religioso y dinamizar las economías regionales mediante actividades vinculadas a la cultura, el turismo y el emprendimiento local.
VIDEO RECOMENDADO