La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció la disponibilidad de más de 200 mil citas para tramitar el pasaporte electrónico durante lo que resta de 2025. Los ciudadanos pueden reservar una cita en cualquiera de las sedes y centros MAC del país, de manera directa y sin intermediarios. La entidad busca agilizar la atención y garantizar que los usuarios accedan al documento de viaje con mayor rapidez y seguridad.

Más de 200 mil citas disponibles en 31 sedes de Migraciones

Migraciones informó que las citas para el pasaporte electrónico pueden reservarse en 31 puntos de atención ubicados en 20 regiones y la Provincia Constitucional del Callao. Estas sedes cuentan con capacidad operativa para atender la demanda nacional y ofrecer un proceso de emisión más ágil y descentralizado.

La sede con mayor cantidad de trámites continúa siendo la Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el Centro Comercial Jockey Plaza, donde se habilitaron más de 44 mil citas adicionales para los próximos meses.

Asimismo, los ciudadanos pueden acceder a atenciones en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima Norte (Comas), Lima Sur (San Juan de Miraflores) y Lima Este (Santa Anita), así como en los Migracentros Puruchuco (Ate), Villa María (Villa María del Triunfo) y Primavera (San Borja).

Citas de pasaporte disponibles en todas las regiones del país

Las citas de pasaporte electrónico también pueden gestionarse en las oficinas de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Con esta ampliación de cupos, Migraciones busca descongestionar las sedes de Lima y facilitar que los usuarios de provincias realicen el trámite de manera rápida, segura y sin tener que desplazarse grandes distancias.

Pasos para tramitar el pasaporte electrónico

Para iniciar el trámite, el usuario debe realizar el pago de S/120.90 en cualquier agencia del Banco de la Nación o a través de la plataforma Págalo.pe, utilizando el código 01810 e ingresando el DNI del beneficiario.
Posteriormente, deberá programar una cita en línea mediante el portal web oficial de Migraciones y acudir personalmente el día asignado con los requisitos correspondientes.

La entidad recomienda no recurrir a terceros para obtener citas o tramitar el pasaporte, ya que esto pone en riesgo la información personal del ciudadano. Además, recuerda que cada sede tiene horarios de atención específicos, los cuales pueden verificarse en su página web oficial.

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version