El expresidente Martín Vizcarra quedó sin restricciones judiciales para abandonar el país. Actualmente, enfrenta un juicio oral por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
- Leer más: Fiscalía estima sentencia condenatoria contra Martín Vizcarra en octubre por caso Lomas de Ilo
El viernes 25 de julio, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró nula la resolución del juez Víctor Alcocer. Esa decisión había impuesto, entre otras medidas, el impedimento de salida del país por seis meses. Además, se había dictado comparecencia con restricciones en lugar de prisión preventiva.
Sala ordenó revisar solicitud de prisión preventiva de 18 meses
Durante la audiencia, el fiscal Rafael Vela solicitó anular el fallo del juez Alcocer y que se revise nuevamente su pedido de prisión preventiva por 18 meses. La Sala declaró fundado el pedido del Ministerio Público y, parcialmente, el de la defensa de Vizcarra.
La disposición anuló la resolución emitida el 27 de junio de 2025. En ese documento, el juez Alcocer había rechazado dictar prisión preventiva y optó por medidas alternativas. Entre ellas, el impedimento de salida del país.
Con esta nueva decisión judicial, Vizcarra recupera la posibilidad de viajar al extranjero, así como de mantener comunicación con funcionarios diplomáticos o asistir a embajadas. Sin embargo, esta situación se mantendrá solo hasta que un nuevo magistrado evalúe nuevamente el requerimiento de la Fiscalía en una próxima audiencia.
Fallo fue dividido entre los magistrados de la Sala
La decisión de anular lo resuelto por el juez Alcocer contó con los votos de los jueces Sandra Magallanes Rodríguez y Víctor Enríquez Sumerinde. Ambos identificaron irregularidades en el análisis jurídico realizado por el magistrado.
Por su parte, el juez Arturo Mosqueira expresó su desacuerdo. En su voto, criticó la actuación del Equipo Especial del Ministerio Público que presentó el requerimiento. Además, se mostró a favor de revocar las medidas restrictivas impuestas a Vizcarra.
La fecha para la nueva audiencia aún no ha sido anunciada por el Poder Judicial.
VÍDEO RECOMENDADO
Fuente: Diario Correo