El cardenal Robert Francis Prevost, elegido recientemente como papa León XIV, mantiene una activa presencia en la red social X (antes conocida como Twitter) desde el año 2011. Luego de ser proclamado como el primer papa con nacionalidades estadounidense y peruana, su perfil en dicha red social experimentó un crecimiento significativo al pasar de poco más de 6 mil seguidores a superar los 400 mil en pocos días.
Verificación oficial y actividad en redes sociales
Con el nombre de usuario @drprevost, la cuenta del ahora papa León XIV fue verificada por la plataforma X en mayo de 2025, según el mensaje que aparece al hacer clic sobre el ícono de verificación azul. Aunque este tipo de distinción se concede habitualmente a cuentas que acceden a planes pagos, la verificación fue confirmada como legítima por el propio equipo de X.
Medios internacionales, como France 24, han informado que el Vaticano ha validado esta cuenta como el perfil oficial del pontífice durante su periodo como cardenal. Asimismo, instituciones como la Conferencia Episcopal Peruana y la Embajada del Perú ante la Santa Sede han seguido e interactuado con dicha cuenta, lo cual refuerza su autenticidad.
En la biografía de su cuenta, se describe como «Católico, agustino, Obispo», y en el enlace destacado figura el sitio web de la Diócesis de Chiclayo, donde desempeñó funciones episcopales durante casi una década.
Publicaciones recientes y contenido destacado
A lo largo de los años, el papa León XIV ha compartido mensajes centrados en la promoción del respeto, la justicia social y la espiritualidad católica. Aunque no registró publicaciones durante el año 2024, su actividad en la red social se reanudó en febrero de 2025, coincidiendo con los eventos previos a su elección papal.
Entre sus mensajes recientes se encuentran retuits relacionados con las políticas migratorias en Estados Unidos y pronunciamientos vinculados al fallecimiento del papa Francisco. También ha difundido mensajes institucionales como el comunicado emitido por los obispos del Perú tras su elección.
Los obispos peruanos destacaron la cercanía del nuevo pontífice con el país y su conocimiento profundo de las distintas regiones del Perú, fruto de su labor pastoral como Obispo de Chiclayo, Administrador Apostólico del Callao y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Reconocieron, además, su humildad y compromiso con las poblaciones más vulnerables.