El Ministerio de Educación (Minedu) anunció un aumento salarial significativo para más de 400.000 docentes en todo el país, a partir del año 2025. Este ajuste responde a la implementación de la Ley N.º 32148, cuyo objetivo es mejorar las condiciones laborales del magisterio peruano. El incremento será de S/200 mensuales por docente y se distribuirá en dos etapas. A continuación, te explicamos cómo quedará la nueva tabla salarial y los detalles de esta medida.
Nuevo esquema salarial para el magisterio
La actualización salarial permitirá que los docentes accedan a mejores ingresos según su escala magisterial y la cantidad de horas laboradas. Para el 2025, las remuneraciones serán las siguientes:
- Octava escala magisterial :
- Jornada de 30 horas: S/6.711,05
- Jornada de 40 horas: S/8.881,40
- Séptima escala magisterial :
- Jornada de 30 horas: S/6.090,95
- Jornada de 40 horas: S/8.054,60
- Sexta escala magisterial :
- Jornada de 30 horas: S/5.625,88
- Jornada de 40 horas: S/7.434,50
- Quinta escala magisterial :
- Jornada de 30 horas: S/4.850,75
- Jornada de 40 horas: S/6.401,00
- Cuarta escala magisterial :
- Jornada de 30 horas: S/4.230,65
- Jornada de 40 horas: S/5.574,20
- Tercera escala magisterial :
- Jornada de 30 horas: S/3.920,60
- Jornada de 40 horas: S/5.160,80
- Segunda escala magisterial :
- Jornada de 30 horas: S/3.610,55
- Jornada de 40 horas: S/4.747,40
- Primera escala magisterial :
- Jornada de 30 horas: S/3.300,50
- Jornada de 40 horas: S/4.334,00
Este ajuste no solo impactará directamente en los sueldos, sino también en beneficios como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Además, refleja el compromiso del Gobierno con la dignificación de la carrera docente.
Eloy Cantoral, director general de Desarrollo Docente del Minedu, destacó que desde 2019 los sueldos de los docentes han crecido en más de S/1.000. «Esta medida se ha incorporado en el Proyecto de Ley del Presupuesto Público del año 2025 y representa una inversión anual de 800 millones de soles para incrementar la remuneración de nuestros docentes en el piso salarial a nivel nacional», afirmó.
Cronograma y beneficiarios del aumento
El incremento salarial de S/200 mensuales se aplicará en dos fases: la primera de S/100 en marzo y la segunda de S/100 en noviembre de 2025. Este ajuste beneficiará a diversos grupos dentro del sector educativo, incluyendo:
- Docentes de Institutos y Escuelas de Educación Superior.
- Docentes de Institutos de Educación Superior vinculados al Ministerio de Defensa.
- Profesores del Centro de Formación en Turismo, gestionado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Docentes de Escuelas Superiores de Formación Artística.
- Maestros de las ex-Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA), ahora integradas en universidades nacionales especializadas en arte.
Además, se entregará un bono de escolaridad en 2025. Este beneficio se abonará en enero para los docentes nombrados y en junio para los contratados y auxiliares de educación. Para acceder a este bono, los docentes deben cumplir ciertos requisitos, como haber realizado labores efectivas en junio o encontrarse en descanso vacacional, además de contar con una antigüedad mínima de tres meses.