El Poder Ejecutivo oficializó un nuevo incentivo económico dirigido al personal policial que participe de manera voluntaria en patrullajes o intervenciones focalizadas durante sus días de franco o vacaciones. La medida, orientada a reforzar la seguridad ciudadana, establece un pago por hora para los efectivos que cumplan jornadas específicas bajo criterios definidos. Esta disposición busca optimizar la participación operativa de la Policía Nacional en contextos de altaP demanda de vigilancia.

Pago por horas para patrullaje voluntario

El Decreto Supremo N.° 273-2025-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, establece un pago de 16 soles por hora para el personal policial que preste servicios voluntarios a pie o en motocicleta, o que participe en operaciones focalizadas. El beneficio se otorga siempre que el efectivo complete una jornada diaria de siete horas ininterrumpidas. El monto no es remunerativo ni pensionable, no genera cargas sociales y no se considera para el cálculo de beneficios laborales.

La norma precisa que la medida está dirigida al personal policial de armas en actividad con aptitud médica A, desde oficiales hasta el grado de mayor, así como a suboficiales, con excepción de los suboficiales de tercera recién egresados, quienes permanecen en periodo de adaptación a la función policial. Además, el servicio voluntario no puede realizarse de forma simultánea con otras actividades extraordinarias autorizadas por convenio.

Criterios, límites y procesos operativos

El dispositivo legal fija límites según la condición del efectivo. Los policías en franco podrán acumular un máximo de 15 días de servicio por mes. Para quienes se encuentren de vacaciones, el límite es de 30 días por año. La organización operativa, que incluye convocatoria, inscripción, sorteo y supervisión, estará a cargo de los jefes de regiones y frentes policiales.

La Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional deberá enviar la relación de beneficiarios al Ministerio de Economía y Finanzas para su registro en el Aplicativo Informático de Recursos Humanos del Sector Público. Este procedimiento constituye el paso previo para la ejecución del pago correspondiente.

El financiamiento de la entrega económica proviene del presupuesto institucional del Ministerio del Interior, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público. El decreto fue refrendado por el presidente José Jerí, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio.

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version