El Consejo Regional de Lambayeque autorizó el viaje del gobernador Jorge Luis Pérez Flores a la Ciudad del Vaticano, Italia, del 16 al 20 de mayo de 2025, con motivo de su participación en la misa solemne de inicio del pontificado del papa León XIV. La ceremonia se llevará a cabo el domingo 18 de mayo en la plaza San Pedro.
- Lee también: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte y exministros por lesiones durante protestas
La autorización se formalizó a través del Acuerdo Regional N.º 000240-2025-GR.LAMB/CR [515825916 – 24], publicado en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano. El documento detalla que los gastos de viaje serán asumidos por el presupuesto del Gobierno Regional de Lambayeque, asignando 540 dólares diarios por concepto de viáticos y 4,977 dólares en pasajes para cada integrante de la delegación.
Junto al gobernador, también fueron autorizados a viajar los consejeros regionales Ricardo Lara Doig, Gustavo Espinoza Soto, Víctor Orosco Nunton y Sujeily Camacho Fernández, con los mismos montos presupuestales asignados por persona.
Viaje busca estrechar vínculos y promover la región ante el mundo
Según lo establecido en el acuerdo, la participación de las autoridades en este acto protocolar responde al objetivo de fortalecer los lazos históricos y de cooperación entre la región Lambayeque y la Santa Sede. Se resalta además el vínculo especial entre el nuevo papa y la diócesis de Chiclayo.
El pasado 8 de mayo, el recién elegido pontífice, el cardenal estadounidense Robert Prevost —también ciudadano peruano—, dirigió un saludo especial a la diócesis de Chiclayo durante su primer mensaje desde la plaza San Pedro, tras asumir el cargo como León XIV.
El acuerdo señala que la presencia de los representantes regionales permitirá expresar el saludo oficial del Gobierno Regional de Lambayeque al nuevo sumo pontífice. Además, se considera que esta visita oficial constituye un acontecimiento simbólico y una oportunidad para promover el turismo, la cultura y el potencial regional ante la comunidad internacional.
La decisión fue adoptada en una sesión extraordinaria del consejo regional y será también difundida a través del portal institucional del Gobierno Regional de Lambayeque: www.regionlambayeque.gob.pe.