Perú fue reconocido como uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo en los Readers’ Choice Awards 2025 de Condé Nast Traveller del Reino Unido. Este galardón, elegido por casi 200,000 lectores, confirma el liderazgo de la gastronomía peruana en el ámbito internacional. La variedad de insumos, la creatividad de los chefs y la fusión cultural de sus platos consolidan al país entre los favoritos de los viajeros.
Perú entre los países con mejor gastronomía del mundo
El reconocimiento de Condé Nast Traveller ubicó a Perú en la categoría “Best Countries for Food” (Mejores países para la gastronomía), una de las más valoradas del certamen internacional.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) señaló que los Readers’ Choice Awards destacan las experiencias que los viajeros consideran más memorables, desde destinos turísticos hasta restaurantes y hoteles.
En esta edición participaron cerca de 200,000 lectores británicos. Ellos compartieron sus recomendaciones y eligieron a Perú como uno de los destinos imprescindibles para disfrutar de la comida. Los resultados se publicarán en la edición de noviembre de la revista.
Una revista de influencia global
Condé Nast Traveller es una de las revistas más influyentes del mundo en temas de viajes. Sus premios reflejan las preferencias y experiencias reales de los turistas internacionales.
Según Promperú, este reconocimiento fortalece el posicionamiento del Perú como destino gastronómico de primer nivel. La variedad de productos, la innovación culinaria y la autenticidad de sus tradiciones son los pilares de ese logro.
Platos emblemáticos como el ceviche, los anticuchos o la cocina de autor atraen a visitantes de distintos continentes. Con ello, la gastronomía peruana reafirma su presencia en la escena culinaria mundial.
Turismo británico y cultura culinaria
El Perfil del Turista del Reino Unido, elaborado por Promperú, revela que el 99% de los visitantes británicos que llegan al país realizan actividades relacionadas con la gastronomía.
Entre las experiencias más frecuentes se incluyen las visitas a picanterías y restaurantes locales (94%), los recorridos por mercados tradicionales (75%) y la compra de productos orgánicos en ferias gastronómicas.
Estas cifras evidencian el interés del público británico por la cultura culinaria peruana y su contribución al turismo sostenible.
Estrategia de promoción internacional
Promperú, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), lidera una estrategia de promoción orientada a fortalecer la imagen del Perú como destino gastronómico global.
En el marco de esta iniciativa, se realizaron versiones internacionales de la feria “Perú, Mucho Gusto” en Madrid (abril) y Nueva York (setiembre). La próxima edición está programada para diciembre en São Paulo, Brasil, como parte de los esfuerzos por difundir la oferta culinaria nacional y atraer nuevos flujos turísticos.