La presidenta Dina Boluarte se prepara para ofrecer su mensaje a la nación este lunes 28 de julio, al inicio de su último año de Gobierno. La ciudadanía, sin embargo, mantiene una opinión crítica sobre su gestión y su futuro.

Según la más reciente encuesta nacional de CPI, presentada en exclusiva por RPP, el 70 % de los peruanos considera que la mandataria debería dejar el cargo lo antes posible. Solo el 29 % opina que debe completar su mandato hasta julio de 2026.

Este rechazo alcanza sus mayores niveles en la zona oriente (80.9 %), seguida por la costa y sierra norte (79.9 %), la costa sur (72.1 %) y la sierra centro y sur (71.2 %). En Lima y Callao, el 59.6 % coincide con esta postura, mientras que en el interior del país, el porcentaje llega al 76.1 %.

En cuanto a los grupos etarios, el 72.4 % de los jóvenes entre 18 y 24 años considera que Boluarte debería dejar la presidencia pronto. Le siguen los ciudadanos de 25 a 39 años con un 71.6 %, y aquellos de entre 40 y 70 años con un 68 %.

Más del 50 % cree que Boluarte enfrentará cárcel tras dejar el poder

La encuesta también consultó sobre el futuro judicial de la mandataria. El 50.7 % de los encuestados cree que Dina Boluarte irá a prisión al finalizar su mandato. Esta percepción se eleva al 57.4 % en la sierra centro y sur del país.

Un 11.1 % opina que será objeto de múltiples investigaciones fiscales. Por su parte, el 10.5 % cree que podría fugarse o pasar a la clandestinidad, mientras que el 9.4 % considera que enfrentará varios juicios.

Otros escenarios posibles, según los encuestados, incluyen recibir denuncias (3.8 %), pedir asilo político (2.2 %) o evadir la justicia (1.0 %). Solo el 0.4 % piensa que no enfrentará ninguna consecuencia judicial.

Ciudadanía califica negativamente la capacidad de gestión de Boluarte

Respecto a su desempeño como presidenta, el 57.6 % de los peruanos encuestados considera que Dina Boluarte es “muy incapaz” para ejercer el cargo. En Lima y Callao esta percepción sube al 58.8 %, mientras que en el interior del país se mantiene en 56.9 %.

Además, un 36 % la califica como “incapaz”, un 4.8 % como “medianamente incapaz”, y apenas un 0.6 % la considera “capaz”. Solo un 0.3 % la describe como “muy capaz”. Finalmente, un 0.7 % no respondió o no supo precisar su opinión.

La encuesta de CPI se dio a conocer un día antes del mensaje presidencial, en medio de investigaciones fiscales que involucran a la mandataria, a exministros de su entorno y a otros allegados del Ejecutivo.

Ficha técnica

La muestra estadística del estudio es un total de 1200 personas pertenecientes a la población urbana y rural del país, hombres y mujeres de 18 a 70 años. La técnica aplicada fue la de encuesta presencial en los hogares muestreados aplicada entre el 18 y 24 de julio del presente año. Su nivel de confianza es de 95.5 % y su margen de error es de +/- 2.8 %.

Fuente: RPP

VÍDEO RECOMENDADO

YouTube video player

Foto del avatar

Medio de comunicación digital del norte del Perú

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version