El Despacho Presidencial aprobó la Directiva N.º 004-2025, un documento que autoriza la recepción de regalos, donaciones, cortesías y beneficios sin límite de valor por parte de la presidenta Dina Boluarte y su entorno cercano. La medida fue elaborada por la Oficina de Integridad Institucional y recibió aprobación en menos de 24 horas, según reveló un reportaje de Cuarto Poder.
La norma establece en su artículo 8 una prohibición para que los funcionarios de Palacio reciban obsequios. Sin embargo, el artículo 11 introduce múltiples excepciones que permiten recibir presentes de entidades públicas, organismos internacionales, o por razones vinculadas a “costumbres culturales”, sin establecer un límite económico.
El reglamento también autoriza que servidores del Despacho Presidencial acepten regalos por onomásticos, aniversarios, logros personales y otros motivos privados.
A diferencia de la norma vigente desde 2021, que solo permitía regalos de carácter institucional o corporativo —como lapiceros o porta documentales— la nueva directiva amplió el tipo y origen de los obsequios. Ahora se permiten entregas provenientes de gobiernos regionales, municipalidades, comunidades locales y actores externos.
Uno de los puntos más controversiales de la norma contempla que los funcionarios del despacho puedan recibir pagos por viajes y estadías como parte de capacitaciones o representaciones oficiales. La norma no define topes de valor ni obligaciones claras de rendición pública.
El documento fue suscrito por representantes de las áreas de Recursos Humanos, Planeamiento, Asesoría Jurídica, Integridad Institucional y la Subsecretaría General. Varios de estos funcionarios también participaron en el proceso que autorizó el incremento salarial de la presidenta Dina Boluarte, quien actualmente percibe S/ 35,568 mensuales.