A poco más de un mes para el cierre del plazo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que, hasta el momento, ninguna organización política ha presentado solicitudes para conformar alianzas electorales con miras a las elecciones generales de 2026. La fecha límite para registrar dichas alianzas es el próximo 2 de agosto, según el cronograma electoral vigente.
- Lee también: Sitio arqueológico de Peñico sorprende al mundo: será abierto al público este fin de semana
Plazo para solicitar alianzas electorales vence el 2 de agosto
El vocero del JNE, Eder Quiroz, indicó en declaraciones a Canal N que aún no se ha recibido ningún expediente técnico para la inscripción de alianzas. “A la fecha, considerando la fecha límite de solicitud de conformación de alianzas electorales, no hemos recibido solicitudes; ningún expediente técnico se ha presentado para conformar alianzas electorales”, declaró.
El cronograma establece que los partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) tienen hasta el 2 de agosto para presentar el acuerdo conjunto que formalice la alianza. Este documento debe contener información como la denominación de la agrupación, el símbolo que utilizarán, la lista de personeros, las candidaturas eventuales y los términos sobre cómo funcionará la coalición.
43 partidos políticos pueden postular en alianza o de manera individual
De acuerdo al padrón vigente, 43 organizaciones políticas están habilitadas para participar en el proceso electoral de 2026. Estas agrupaciones tienen la opción de postular en solitario o mediante una alianza, siempre que esta quede formalmente inscrita hasta el 1 de septiembre, fecha límite establecida para la culminación del proceso de calificación por parte de la Dirección Nacional del ROP.
“De no llegarse a la conformación de alianzas, los partidos políticos mantienen su individualidad como partidos y participan en forma autónoma en las elecciones generales”, precisó Quiroz, reiterando que el procedimiento debe cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos.