El proceso electoral rumbo a las Elecciones Generales 2026 en el Perú ya cuenta con un cronograma oficial, aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Este calendario establece los plazos y fechas límites que deben cumplir tanto los partidos políticos como los organismos del sistema electoral, en cumplimiento de la normativa vigente.

Leer más: Presidenta Boluarte recibe a jóvenes talentos que se suman al Ministerio de Trabajo

Cronograma electoral: fechas importantes para partidos y ciudadanía

El cronograma fue establecido mediante la Resolución N.º 0126-2025-JNE, y contempla por primera vez la realización de elecciones primarias para la elección interna de candidatos. El proceso electoral permitirá a los ciudadanos elegir al presidente de la República, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes al Parlamento Andino.

La fecha límite para que los partidos políticos lograran su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) fue el 12 de abril de 2025. A partir de esa base, estos son los hitos más relevantes del proceso electoral:

  • 2 de agosto de 2025: plazo máximo para solicitar la conformación de alianzas electorales.
  • 1 de septiembre de 2025: fecha límite para la inscripción de alianzas.
  • 14 de octubre de 2025: cierre del padrón electoral a cargo del Reniec.
  • 30 de noviembre de 2025: realización de elecciones primarias y elección de delegados.
  • 7 de diciembre de 2025: elección de candidaturas a través de delegados.
  • 23 de diciembre de 2025: cierre del plazo para la solicitud de inscripción de fórmulas presidenciales y listas al Congreso y Parlamento Andino. También se cierra el Registro de Organizaciones Políticas.
  • 13 de marzo de 2026: vencimiento del plazo para resolver apelaciones sobre tachas o exclusión de candidaturas.
  • 14 de marzo de 2026: fecha límite para tener candidaturas oficialmente inscritas.

Fechas de votación: elecciones generales y segunda vuelta

El proceso culminará con la jornada de votación general el 12 de abril de 2026, fecha en la que se elegirá a las principales autoridades del país. De ser necesario, una segunda vuelta presidencial se realizará el 7 de junio de 2026, conforme a la legislación electoral vigente.

El cronograma, al incorporar por primera vez las elecciones primarias como fase previa obligatoria, marca un hito en la modernización del sistema electoral peruano y busca mayor participación y transparencia en la selección de candidatos.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version