Un total de 37 organizaciones políticas formalizaron la inscripción de sus fórmulas presidenciales en el Registro de Elecciones Primarias (REP) de la ONPE. Asimismo, 39 partidos comunicaron sus listas de candidatos al Senado, Cámara de Diputados y Parlamento Andino, en el marco del proceso de elecciones internas que definirá a los postulantes oficiales para las Elecciones Generales 2026.
37 organizaciones políticas inscriben fórmulas presidenciales en el REP
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que 37 organizaciones políticas comunicaron la inscripción de sus fórmulas presidenciales ante el Registro de Elecciones Primarias (REP). Estas serán sometidas a votación interna los días 30 de noviembre y 7 de diciembre, fechas establecidas para los comicios primarios en todo el país.
Las fórmulas presidenciales inscritas pueden ser consultadas a través del enlace habilitado por la ONPE. El proceso forma parte de la implementación del sistema de democracia interna obligatorio que busca garantizar la participación de los afiliados y, según corresponda, de los ciudadanos, en la elección de candidatos a los comicios nacionales.
Las fórmulas presidenciales pueden conocerse aquí.
Perú Primero y el caso de la no inscripción de Martín Vizcarra
Dentro de las consultas recibidas por la ONPE figura el pedido del Partido Político Perú Primero, que solicitó conocer el motivo por el cual el expresidente Martín Vizcarra no pudo ser incorporado en el REP como precandidato presidencial.
La ONPE precisó que el Registro de Elecciones Primarias emplea como insumo esencial el padrón de electores afiliados aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tal como establece el artículo 201 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones.
Dicho padrón fue aprobado mediante la Resolución n.° 0498-2025-JNE, emitida el 14 de octubre de 2025 y entregada oficialmente a la ONPE el 17 de octubre.
Debido a ello, la entidad electoral señaló que solo los ciudadanos incluidos en ese padrón aprobado pueden ser registrados como candidatos. Situación similar ocurrió con Morgan Quero, de la organización política Ciudadanos por el Perú, quien tampoco pudo ser incorporado en el sistema REP.
39 organizaciones políticas presentan listas al Congreso y Parlamento Andino
Además de las fórmulas presidenciales, la ONPE anunció que 39 organizaciones políticas presentaron sus listas de postulantes al Senado, Cámara de Diputados y el Parlamento Andino.
El plazo oficial para la presentación de estas listas venció el viernes 7 de noviembre de 2025. Solo los Órganos Electorales Centrales (OEC) de cada partido estaban autorizados para comunicar formalmente las candidaturas internas que participarán en las elecciones primarias.
Estas listas serán sometidas al mismo proceso electoral interno que las fórmulas presidenciales, permitiendo que los militantes o ciudadanos habilitados —dependiendo de la modalidad de participación establecida por cada organización— elijan a quienes representarán a sus partidos en los comicios generales del 2026.

