La expresidenta Dina Boluarte solicitó al Congreso de la República la activación de su pensión vitalicia y otros beneficios destinados a quienes ocuparon la jefatura del Estado. El pedido, remitido al titular del Parlamento, Fernando Rospigliosi, se sustenta en el Acuerdo de Mesa Directiva N.º 78-2016. La solicitud se presenta mientras Boluarte afronta investigaciones fiscales por las muertes registradas durante las protestas de 2022 y 2023, así como otros casos vinculados al ejercicio de su gestión.
Solicitud de pensión vitalicia y beneficios establecidos para expresidentes
De acuerdo con una investigación periodística difundida por el programa Cuarto Poder, el pedido de Dina Boluarte fue remitido al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, en aplicación del Acuerdo de Mesa Directiva N.º 78-2016, que regula los apoyos logísticos y de personal para exmandatarios.
La solicitud incluye una pensión mensual que podría oscilar entre S/26 000 y S/35 000. Según el dominical, el monto final dependerá de la evaluación del Consejo de Ministros y de la validación congresal del incremento salarial que la propia Boluarte aprobó durante su gestión, mediante el cual su remuneración pasó de S/15 600 a S/35 568.
Asimismo, plantea la asignación de beneficios adicionales: un vehículo oficial de uso permanente, la contratación de un trabajador bajo la modalidad CAS con un sueldo de S/3 700, un suministro mensual de 150 galones de combustible y el mantenimiento del seguro de salud privado.
El especialista en gestión pública y asuntos parlamentarios, Martín Cabrera Marchán, explicó que solo una acusación constitucional aprobada por el Congreso podría suspender estos pagos, hasta que exista una sentencia judicial no condenatoria.
En octubre pasado, el Congreso destituyó a Boluarte tras declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la actividad del crimen organizado en el país.
Investigaciones fiscales en curso contra la exmandataria
La expresidenta enfrenta varias investigaciones fiscales, entre ellas la vinculada a las decenas de muertes registradas durante las protestas sociales entre fines de 2022 y los primeros meses de 2023.
También es investigada por presunto uso indebido del vehículo presidencial —conocido como el Cofre— para facilitar la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Otra pesquisa indaga su presunta intervención para desactivar al grupo policial que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).
Asimismo, es objeto de una investigación por presuntos delitos de omisión de actos funcionales o abandono de cargo, en relación con procedimientos quirúrgicos observados durante su gestión, conocido como el “caso cirugía”.

