La expresidenta del Perú, Dina Boluarte, reapareció públicamente a través de una audiencia virtual en el proceso que se le sigue por el delito de lavado de activos, luego del nuevo pedido fiscal de impedimento de salida del país. Durante su intervención, la exmandataria aseguró que se encuentra tranquila y que no piensa abandonar el territorio nacional.
- Lee también: La Libertad: remueven a capitán de la PNP tras difusión de video con hermana de detenido
“Desde que salí de la presidencia me encuentro en paz, en calma. Debo darme un descanso para continuar. No he salido a ningún lado y no lo haré porque no tengo nada que temer”, manifestó Boluarte, a un mes de haber sido vacada por el Congreso de la República.
“Siempre he colaborado con la justicia”, afirma Boluarte
En la audiencia, Dina Boluarte sostuvo que siempre ha acudido a las citaciones del Ministerio Público y calificó las investigaciones en su contra como de carácter político.
«He conservado siempre los valores democráticos y constitucionales con mi país, esos valores democráticos se han visto reflejados en mi profunda vocación de respeto a las instituciones públicas. Cuando injusta y arbitrariamente me allanaron, rompiendo la puerta de mi domicilio, se brindaron todas las facilidades para esclarecer la verdad”, declaró la ex jefa de Estado.
Asimismo, recalcó que no usó su cargo presidencial para evadir los procesos judiciales, y que su participación siempre ha sido transparente. “En todas he declarado, no usé el cargo que ostenté para evitarlas”, añadió.
Detalles del caso Los Dinámicos del Centro
El Ministerio Público busca restringir la salida del país de Dina Boluarte para garantizar su presencia en el caso Los Dinámicos del Centro, vinculado al presunto delito de lavado de activos. Sin embargo, el Poder Judicial rechazó el pasado 15 de octubre el pedido de impedimento de salida por 36 meses, al determinar que no existían elementos suficientes que configuren una sospecha simple reforzada ni riesgo de fuga.
La investigación está relacionada con una cuenta mancomunada que Boluarte habría abierto junto a Braulio Grajeda hace cuatro años. Según la Fiscalía, dicha cuenta habría recibido dinero de procedencia ilícita, fondos que posteriormente habrían servido para cubrir la caución del prófugo Vladimir Cerrón.
“Mi labor fue sencillamente abrir una cuenta mancomunada conjuntamente con otra persona, solo eso. Yo no buscaba aportantes, no los registraba, de hecho yo tampoco aporté a esa cuenta”, explicó Boluarte ante los jueces.
Quinta Sala Penal deja al voto decisión sobre el pedido fiscal
La Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional ha dejado al voto su resolución sobre el nuevo pedido fiscal de impedimento de salida del país contra la exmandataria. Mientras tanto, Boluarte reiteró que permanece en Perú y que continúa disfrutando de su vida familiar.
“El requerimiento fue rechazado hace un mes aproximadamente, no me he ido pudiendo hacerlo. Mi casa es pública. Estoy acá y seguiré acá. Después de muchos años estoy gozando de un descanso, de la unidad familiar y del amor que tengo junto a mi hijo”, declaró.

