La reciente elección del cardenal Robert Prevost como papa León XIV ha generado diversas reacciones en el ámbito político peruano, particularmente en torno a la posibilidad de que la presidenta Dina Boluarte realice un viaje oficial al Vaticano.
- Te podría interesar: Sueldo de Dina Boluarte podría aumentar a S/ 35,568 mensuales, según propuesta del MEF
La congresista Ruth Luque expresó su rechazo a cualquier autorización para una eventual salida del país por parte de la mandataria. En declaraciones a RPP, sostuvo que existen motivos suficientes para oponerse, recordando que el nuevo papa se ha pronunciado en el pasado sobre los hechos de violencia ocurridos en el país.
«Yo no estaría a favor de ninguna autorización para un viaje que ella quiera hacer. Me parece que hay varias razones. Primero, porque creo que el papa actual, que ha sido elegido, fue muy categórico cuando se refirió a las muertes y asesinatos en el país», afirmó la parlamentaria.
Además, agregó que resultaría incoherente permitir un desplazamiento de quien, según su posición, tendría responsabilidad política en dichos hechos: «Ni siquiera ha pedido perdón por la masacre que significó gente que ha muerto y que hasta ahora no tiene justicia».
Otros legisladores ven con buenos ojos el viaje
Por otro lado, el congresista Jorge Montoya manifestó su respaldo a la idea de que la presidenta asista al Vaticano para saludar al nuevo líder de la Iglesia Católica. El legislador consideró que se trata de una situación excepcional.
“Sería importante para el país. Yo siempre he dicho que la presidenta no debería salir del país para nada, pero en este caso debería ser una excepción y debemos darle autorización para el viaje. El papa tiene nacionalidad peruana y sería conveniente que esté la presidenta en el nombramiento. La situación es diferente, no se puede comparar”, señaló.
Montoya, integrante de la bancada Honor y Democracia, destacó además el vínculo del nuevo pontífice con el país: “Habrá nacido en Estados Unidos, pero tiene nacionalidad peruana. Él ha trabajado acá muchísimos años. Eso indica que se necesita tener una representación en el lugar de la ceremonia si es que hay”.
Aún no hay solicitud oficial para un viaje presidencial
Hasta el momento, el Poder Ejecutivo no ha presentado una solicitud formal al Congreso para autorizar una posible salida de la presidenta con destino a Roma. No obstante, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que podría evaluarse una salida con carácter diplomático para felicitar al recién electo sumo pontífice.
Tras conocerse la elección de Robert Prevost, la presidenta Dina Boluarte expresó su entusiasmo por la designación del exobispo de Chiclayo como nuevo papa, recordando su trabajo pastoral en diversas ciudades del país y su nacionalización peruana en 2015.
“Esta es la primera ocasión en que un peruano con más de 20 años de servicio en nuestra tierra lidera la Iglesia Católica como sumo pontífice. En nombre del Gobierno y del pueblo del Perú, expresamos nuestra inmensa alegría y enviamos nuestro saludo y un abrazo fraterno a su santidad León XIV”, señaló Boluarte.
Asimismo, destacó el vínculo personal y espiritual del papa con el país: “Su opción por el Perú no fue solo formal sino profundamente espiritual y humana. Eligió ser uno de nosotros. Vivir entre nosotros y llevar en su corazón la fe, la cultura y los sueños de esta nación, el Perú”.