La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el archivo de la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte en relación al denominado “caso Rolex”, en el que se le investigaba por presunto cohecho pasivo.
- Lee también: Dina Boluarte anuncia que denunciará a la fiscal Delia Espinoza ante el Congreso y la JNJ
Durante la sesión realizada el viernes 23 de mayo, se registraron 14 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención. La votación contó con el respaldo de Fuerza Popular, cuyos seis integrantes votaron en bloque a favor del archivo. También apoyaron la decisión tres congresistas de Alianza Para el Progreso (APP), dos de Acción Popular, dos de Somos Perú, y un voto de José Cueto, representante de la agrupación Honor y Democracia.
Argumentos y desarrollo del proceso en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
El archivo fue respaldado previamente por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que había declarado improcedente la denuncia presentada por el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena. El informe final sostuvo que el caso debía archivarse por tratarse de presuntos delitos no contemplados en el artículo 117 de la Constitución, lo que, según los integrantes de la subcomisión, hacía que el procedimiento no fuera aplicable.
Entre los votos que permitieron aprobar el informe estuvieron representantes de Fuerza Popular, Acción Popular, APP, Honor y Democracia, Bloque Magisterial y Juntos por el Perú – Voces del Pueblo.
Participación durante el debate parlamentario
Durante la sesión plenaria de la Comisión Permanente, el único congresista que intervino en el debate fue Alex Flores, integrante de la Bancada Socialista. Flores expresó su rechazo al archivo de la denuncia, calificando el caso como uno de los más representativos de presunta corrupción en el actual gobierno, y señaló que no deberían ignorarse posibles actos indebidos en la administración de recursos públicos.