Investigadores descubrieron en Bagua Grande (Amazonas) un diente que confirma la presencia de espinosaurios en el Perú hace 66 millones de años. El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) presentará el fósil por primera vez en la exhibición “Espinosaurios en el Perú”. El hallazgo constituye el primer registro de esta especie en el país y abre nuevas posibilidades para estudiar la era de los dinosaurios en la Amazonía.
El hallazgo en Bagua Grande
Los investigadores descubrieron el diente de espinosaurio (MUSM 5121) en rocas del Cretácico superior en la localidad de Llimbo, provincia de Utcubamba. El equipo lo recuperó en tres fragmentos y, con el apoyo del paleontólogo Jeff Wilson de la Universidad de Michigan, logró restaurarlo casi por completo.
Espinosaurios en el Perú
Según Rodolfo Salas-Gismondi, jefe del Departamento de Paleontología de Vertebrados del MHN, este hallazgo permite confirmar la presencia de espinosaurios en Sudamérica occidental. “Nos permite decir que es un espinosaurio; no tenemos otra opción entre los animales que vivieron en esa época, además del sustento de los análisis que se han hecho”, señaló.
Los espinosaurios eran dinosaurios carnívoros adaptados a la vida semiacuática. Se han encontrado restos en África, Brasil y Europa. El Perú se convierte así en el segundo país de Sudamérica con registros de este grupo.
Importancia científica del descubrimiento
El fósil corresponde a un periodo cercano al final de la era de los dinosaurios, entre 80 y 66 millones de años. La mayoría de restos de espinosaurios en el mundo provienen de etapas más tempranas del Cretácico.
Salas-Gismondi destacó que Bagua Grande tiene un gran potencial para futuros hallazgos: “Este descubrimiento muestra el potencial de Bagua Grande para el estudio de las faunas del final de la era de los dinosaurios”.
Exhibición en Lima
La muestra “Espinosaurios en el Perú” será inaugurada en el Museo de Historia Natural de la UNMSM. Allí se exhibirá el diente descubierto en Amazonas y una réplica de 1.5 metros del cráneo de Spinosaurus aegyptiacus.
La investigación forma parte del primer estudio formal sobre fósiles de dinosaurios en el Perú, liderado por Giancarlo Olmedo, e incluye también registros de titanosaurios y restos de tortugas encontrados en Bagua Grande.