La Municipalidad Provincial de Chiclayo desarrollará un ambicioso plan de señalización y promoción turística con el objetivo de mejorar la experiencia del visitante, extender su permanencia en la ciudad y fomentar la formalización del sector. Este proyecto forma parte de una estrategia para posicionar a Chiclayo como un destino turístico competitivo, en el marco de la iniciativa “Ruta Los Caminos del Papa León XIV”.
Inversión turística en Chiclayo busca dinamizar la economía local
Según informó David Cárdenas, subgerente de Turismo y Cultura de la comuna chiclayana, el plan contará con una inversión total de hasta 10 millones de soles. Del presupuesto total, el 60 % se asignará a Chiclayo y al Gobierno Regional de Lambayeque, mientras que el 40 % restante estará dirigido a la Municipalidad Provincial del Callao, en Lima.
Este proyecto se encuentra respaldado por una ley recientemente promulgada que promueve la formalización de servicios turísticos y la valorización del patrimonio cultural en diversas regiones del país.
Ruta del Papa León XIV: estrategia para atraer visitantes nacionales e internacionales
Uno de los principales componentes del plan es la implementación de una ruta turística que pondrá en valor los lugares asociados a la visita del Papa León XIV al Perú. Esta propuesta, además de fortalecer el circuito turístico, busca prolongar la estadía promedio de los visitantes en Chiclayo, que actualmente es de un día y medio.
“El objetivo es incrementar el tiempo de permanencia de los visitantes en Chiclayo […] buscamos que se queden al menos un día más, lo que se traduciría en un aumento significativo de ingresos para la ciudad”, declaró Cárdenas en entrevista con la Agencia Andina.
Se proyecta que, de ejecutarse con éxito, la iniciativa podría generar hasta 130 millones de soles en ingresos adicionales para el año 2025.
Medidas complementarias: ferias, señalización y accesibilidad
Entre las acciones contempladas se encuentran la instalación de pantallas LED tipo tótem en zonas clave, como la Catedral de Chiclayo. Estos dispositivos brindarán información turística en formatos accesibles, incluyendo opciones para personas con discapacidad visual.
Asimismo, se organizarán ferias gastronómicas y turísticas para promocionar la cultura local y fomentar el consumo en los negocios vinculados al sector.
Una de las problemáticas identificadas por la municipalidad es la informalidad en los servicios turísticos. Según Cárdenas, cerca del 30 % de los operadores en la región aún no están formalizados. “Es fundamental que tanto agencias de viaje como operadores turísticos se formalicen para garantizar la seguridad y calidad de los servicios que se ofrecen a los visitantes”, sostuvo.
Mejora de infraestructura urbana como parte del plan turístico
El proyecto también incluye intervenciones en la infraestructura de la ciudad, especialmente en el centro histórico. Están previstas campañas de recolección de residuos, mejoras estéticas en la zona monumental y acciones de recuperación urbana, con la finalidad de ofrecer un entorno más ordenado y atractivo a los visitantes.
Chiclayo se consolida como destino turístico emergente
El lanzamiento oficial de la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV está previsto para la quincena de julio. Esta iniciativa busca posicionar a Chiclayo como un destino emergente, con una oferta basada en su patrimonio religioso, cultural y arquitectónico.
Se espera que estas acciones contribuyan a dinamizar el turismo, la economía y la valorización cultural de la provincia, fortaleciendo su proyección a nivel nacional e internacional.