El BCP entregó recientemente 77 becas a través de su programa Becas BCP, destinadas a jóvenes destacados de escasos recursos. Estas becas permitirán a los beneficiarios estudiar carreras en áreas estratégicas como STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), administración y economía, en algunas de las mejores universidades e institutos del Perú. Con esta nueva edición, el BCP suma más de 1,100 becas entregadas desde el inicio del programa, reforzando su objetivo de reducir las brechas de acceso a la educación superior.
Es importante destacar que el 30% de los nuevos becarios provienen de regiones, lo que refleja el esfuerzo por democratizar el acceso a oportunidades educativas en todo el país.
Educación superior: un privilegio limitado por condiciones económicas
Los desafíos relacionados con el acceso a la educación superior siguen siendo alarmantes en el Perú. Según datos del INEI (2023), solo el 14.1% de la población en situación de pobreza tiene acceso a este nivel educativo. Para quienes enfrentan pobreza extrema, la cifra es aún más crítica: apenas el 7.2% logra acceder a educación superior en 2024.
Además, existe una marcada desigualdad entre jóvenes de zonas urbanas y rurales. De acuerdo con información de la Senaju del Ministerio de Educación (2023), en áreas urbanas, el 24.7% de los jóvenes de 15 a 29 años accede a la educación superior universitaria, mientras que en zonas rurales esta cifra se reduce drásticamente al 8.1%.
Frente a este contexto, iniciativas como Becas BCP buscan transformar realidades y brindar herramientas para superar barreras económicas.
Compromiso con el desarrollo del país
“En el BCP estamos convencidos de que la educación es el vehículo para lograr el desarrollo sostenible del país y los recursos económicos limitados no deberían ser un impedimento para acceder a ella. Por eso, estamos felices por estos 77 nuevos becarios que podrán transformar su vida, impactando positivamente en su familia y en nuestro país”, afirmó Verónica Roca-Rey, Gerente de Responsabilidad Social y Relaciones Públicas del BCP.
El programa Becas BCP no solo busca apoyar a los jóvenes en su formación académica, sino también generar un impacto duradero en sus comunidades. Hasta la fecha, desde su lanzamiento en 2012, el BCP ha invertido más de S/52 millones en el financiamiento de becas a nivel nacional. Además, el 90% de los egresados del programa se encuentra trabajando en empresas reconocidas, demostrando el éxito y la calidad del programa.
Una oportunidad para jóvenes de todas las regiones
El programa también destaca por su enfoque inclusivo. Muchos de los becarios actuales son de regiones, evidenciando el compromiso del BCP con la equidad geográfica en el acceso a la educación superior. Este enfoque busca empoderar a jóvenes de contextos vulnerables, especialmente de zonas rurales, donde las oportunidades suelen ser más limitadas.
Próxima convocatoria
La próxima convocatoria para postular a Becas BCP iniciará en la segunda mitad de este año y estará abierta hasta enero de 2026. Los interesados pueden obtener más información y realizar sus postulaciones a través del sitio web oficial: www.viabcp.com/becasbcp .