El Poder Judicial sentenció a 14 años de prisión al expresidente Martín Vizcarra por el delito de cohecho pasivo propio, una decisión vinculada a presuntas irregularidades en los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. La resolución del Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional incluye medidas adicionales y se ejecuta de forma inmediata. La condena reabre la atención pública sobre casos de corrupción en obras públicas y refuerza la discusión sobre la transparencia en la gestión regional.
Sentencia por cohecho en proyectos regionales
El Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional estableció una condena de 6 años por el caso Lomas de Ilo y 8 años por el caso Hospital de Moquegua. También impuso una inhabilitación de 9 años para ejercer cargos públicos y una multa de S/94 900.
La jueza Fernanda Ayasta señaló que se acreditó que el exgobernador regional poseía información decisiva para favorecer a Obrainsa en el proyecto Lomas de Ilo. Según la magistrada, Vizcarra se reunió en noviembre de 2023 con Elard Tejada para ofrecer datos a cambio de S/1 millón y el alquiler de una avioneta.
La jueza agregó: «Sí solicitó el pago del 2% de S/80 981 137.34 por la adquisición del proyecto construcción de la línea de conducción N 1, Hawái, Lomas de Ilo y sistemas de riego, etapa 1 del proyecto de ampliación de la frontera agrícola Lomas de Ilo a favor del consorcio Obrainsa-Astaldi».
El Juzgado concluyó que Vizcarra «cometió actos ilícitos» al utilizar su cargo como gobernador de Moquegua para condicionar a los postores y otorgar la buena pro a cambio de dinero.
Reacciones tras la decisión judicial
Tras conocer la sentencia, Vizcarra expresó su postura mediante su cuenta de X. El exmandatario afirmó que fue condenado por un «pacto mafioso» y agregó: «No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo».

