Durante la inauguración del CADE Ejecutivos 2025, el presidente José Jerí destacó el compromiso de su gobierno de transición con la democracia, la estabilidad económica y la unidad nacional. En su discurso de apertura, el mandatario subrayó que el Perú cierra el año con una expansión económica del 3.5 % y un déficit fiscal controlado, reflejo de la solidez macroeconómica del país.
Presidente Jerí garantiza elecciones libres y crecimiento económico
En su discurso inaugural, el presidente José Jerí reiteró que su administración mantiene el firme propósito de garantizar elecciones libres, transparentes y seguras.“Somos un gobierno decidido a garantizar elecciones libres, transparentes y de crecimiento económico”, señaló el mandatario ante los asistentes al CADE Ejecutivos 2025.
El jefe de Estado recordó que su gestión es de transición, pero plenamente comprometida con la estabilidad institucional y la confianza ciudadana.
Asimismo, destacó que el Perú mantiene indicadores económicos positivos gracias a más de dos décadas de disciplina fiscal.“El Perú cierra el 2025 con una expansión económica en 3.5 %, superior al 3.3 % del año anterior, y un déficit fiscal del 2.2 %. Son cifras que confirman que el Perú conserva fundamentos económicos sólidos, fruto de 25 años de disciplina fiscal y política prudentes”, afirmó.
Llamado a la unidad nacional y compromiso con la confianza internacional
Durante su intervención, José Jerí también hizo un llamado a fortalecer la unidad nacional y la colaboración interinstitucional como pilares del progreso.“El Perú reafirma un firme compromiso de ser un país abierto, confiable y competente. En este momento nuestro país necesita unidad, una responsabilidad compartida en todos los niveles de gobierno, de todos los poderes del Estado, instituciones, gremios y sociedad civil. Es un trabajo colectivo”, indicó.
El mandatario resaltó que la confianza y cooperación entre el sector público y privado son esenciales para mantener el dinamismo económico y consolidar al Perú como un país atractivo para las inversiones.
El retorno de un presidente al CADE Ejecutivos
La participación de José Jerí marca el retorno de un presidente peruano al CADE Ejecutivos después de tres años de ausencia.
El último mandatario en asistir fue Pedro Castillo en 2022, quien rompió la tradición de participación presidencial en el foro. Posteriormente, Dina Boluarte no acudió en las ediciones 2023 y 2024.
Con su presencia en la edición 63° del CADE Ejecutivos, Jerí buscó reafirmar el compromiso del Ejecutivo con la institucionalidad democrática y el diálogo entre el sector público y privado.

