Un trasplante renal exitoso realizado en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud cambió la vida de Saúl Pasacca, taxista de 61 años diagnosticado con enfermedad renal crónica. El paciente recibía hemodiálisis desde 2019 y hoy cuenta con una nueva oportunidad gracias a la decisión solidaria de la familia de un donante fallecido, en el marco de la Semana de Donación de Órganos y Tejidos.
Trasplante renal en el hospital Sabogal
El procedimiento quirúrgico, que se prolongó por más de seis horas, estuvo a cargo de un equipo especializado en trasplantes renales. Tras la operación, el paciente permaneció en la unidad de trasplante para recibir atención médica constante hasta obtener el alta hospitalaria.
“Estoy inmensamente agradecido con todo el equipo médico, técnicos y enfermeros que me atendieron en el hospital Sabogal. Antes no podía ni orinar y ahora tengo una nueva oportunidad para seguir viviendo”, señaló Saúl Pasacca.
Importancia de la donación de órganos en Perú
El doctor Víctor Salas, urólogo del hospital y líder de la cirugía, precisó que en lo que va del año ya se han realizado seis trasplantes renales exitosos en el Sabogal, con la meta de llegar a 12 en 2025.
Por su parte, el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, destacó que la donación de órganos es un acto que permite prolongar la vida de miles de peruanos en lista de espera. Bajo el lema “Un SÍ que da vida: Familias que donan, vidas que renacen”, la institución promueve que más personas hablen con sus familias sobre la decisión de donar y la registren en su DNI.