El café peruano alcanzó exportaciones por más de US$ 1,100 millones en 2024, consolidando su presencia en 52 mercados internacionales. El producto destaca por su calidad, sabor y trazabilidad.
- Leer más: Piura dice presente en el Salón del Cacao y Chocolate 2025 con innovación y orgullo regional
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), esta cadena productiva involucra a más de 220 mil familias productoras y genera empleo directo e indirecto para más de dos millones de personas, principalmente en zonas rurales del país.
Actualmente, el café se cultiva en 427 mil hectáreas distribuidas en 15 regiones. Junín, San Martín, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Huánuco y Pasco lideran la producción nacional por superficie y volumen.
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las agroexportaciones, solo después de los arándanos, uvas y paltas.
Perú lidera la producción orgánica y apuesta por cafés de alto valor
El Perú se posiciona como el primer productor mundial de café orgánico, con más de 85 mil hectáreas certificadas. También destaca entre los principales exportadores de cafés especiales a nivel global.
El MIDAGRI, mediante organismos como AGROIDEAS, SENASA, INIA, AGRORURAL y el FONDO AGROPERÚ, impulsa acciones para mejorar la productividad, calidad, sanidad vegetal y articulación comercial.
El Estado prioriza el fortalecimiento de esta cadena a través de financiamiento, asistencia técnica y promoción del acceso a nuevos mercados para los pequeños y medianos productores.
En un escenario internacional afectado por el cambio climático, que ha reducido la oferta en países como Brasil y Vietnam, el café peruano mantiene precios favorables, alcanzando hasta S/15 por kilogramo en chacra.
Consumo interno crece y se proyecta alcanzar los 1.4 kilos per cápita
El mercado nacional también refleja un crecimiento sostenido en la demanda de café. El objetivo es lograr un consumo per cápita de 1.4 kilos anuales al 2025.
El Perú se ubica como el noveno productor y exportador de café convencional en el mundo. A la vez, continúa expandiendo su oferta diferenciada hacia nichos de alto valor, como el café sostenible, de comercio justo, de calidad de taza y gourmet.