Las agrupaciones políticas interesadas en participar de forma conjunta en las elecciones generales de 2026 deben formalizar sus alianzas hasta el 2 de agosto. Esta fecha límite figura en el cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Según el JNE, 43 organizaciones políticas están habilitadas para postular en el próximo proceso electoral. Estas pueden formar alianzas entre sí bajo una misma denominación y símbolo electoral. La solicitud de inscripción debe presentarse ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP).
El JNE informó que el 1 de septiembre se publicará qué alianzas cumplieron con todos los requisitos exigidos. Esta verificación se realizará con base en las normas internas de cada partido.
Cabe señalar que el plazo para modificar estatutos y reglamentos internos venció el 11 de junio. De las 43 organizaciones políticas vigentes, casi la mitad solicitó actualizaciones en sus estatutos antes del cierre.
Requisitos legales para inscribir una alianza electoral
La Ley de Organizaciones Políticas establece que una alianza debe estar compuesta por dos o más partidos con inscripción vigente ante el JNE. Esta condición es indispensable.
Los partidos que deseen formar una alianza deben presentar un acta firmada por sus autoridades. Este documento debe incluir el nombre, el símbolo común y los objetivos de la coalición.
También deben señalar el proceso electoral al que postulan, la forma de elegir candidatos, y cómo distribuirán el financiamiento público directo, si les corresponde.
Además, cada alianza debe designar representantes, personeros, tesoreros y describir cómo se asignarán las candidaturas entre las agrupaciones firmantes.
Valla electoral para alianzas políticas
De acuerdo con el artículo 13 de la Ley de Organizaciones Políticas, las alianzas electorales deben superar el 6 % de votos válidos a nivel nacional para mantener su inscripción. Este porcentaje mínimo se incrementa en 1 % por cada partido adicional que se una a la alianza.
Esta norma busca garantizar que las alianzas tengan un respaldo electoral suficiente para mantenerse vigentes en el sistema político nacional.