Gudelia Gálvez, directora de Huaraznoticias.com, denunció haber recibido mensajes intimidatorios. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú exige garantías y una investigación urgente.
La periodista Gudelia Gálvez Tafur, directora del medio digital Huaraznoticias.com, ha sido víctima de amenazas de muerte tras publicar información sobre presuntas irregularidades en obras públicas ejecutadas en la ciudad de Huaraz. Según denunció, desde el viernes 4 de julio ha recibido mensajes y un video con amenazas directas contra su vida y la de su familia.
En uno de los mensajes enviados vía WhatsApp, se lee: “Mira, ya que no contestas, voy a ser claro contigo… estás que maleteas a mi obra en Huaraz. Una más y mueres”. A esto se sumó un video recibido el lunes por la noche que muestra armas y granadas.
Obstáculos para formalizar denuncia
A pesar de la gravedad del caso, Gálvez señaló que al presentarse en la sede de la División de Investigación Criminal (Depincri) de Huaraz junto a su abogado, los agentes se negaron a recibir su denuncia, argumentando que “no era un hecho consumado”. Según relató, los policías se limitaron a ofrecer levantar un acta de orientación, la cual su abogado rechazó firmar.
“Después de horas sin respuestas, lo único que hicieron fue pedirnos que nos identifiquemos para un control. Nosotros solo queríamos denunciar una amenaza”, afirmó Gálvez.
Ante la negativa policial, la periodista acudió a la Fiscalía de Derechos Humanos, donde le confirmaron que su denuncia sí debió ser aceptada por la policía. Hasta el momento, Gálvez no ha recibido medidas de protección, a pesar de haberlas solicitado de forma reiterada. “Me dijeron que no hay personal, ni patrulleros, ni combustible”, declaró.
ANP: “Podría tratarse de una red delictiva”
Renzo Chávez, secretario general de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), manifestó su preocupación por el caso. “No se trata de un criminal actuando solo. Al parecer, es una organización que está amenazando a nuestra colega por una información que ella ha difundido y que ha motivado estas amenazas”, afirmó.
Chávez criticó la falta de acción por parte de la Policía y exigió una investigación inmediata. “Parece que tendría que haberse atentado contra ella para que recién tomen en serio su caso”, cuestionó.
La ANP también demandó que se brinden garantías personales para Gálvez y se inicie un proceso disciplinario contra los efectivos que habrían incurrido en una falta grave al rechazar la denuncia.
Agresiones a la prensa en aumento
El caso de Gudelia Gálvez se suma a los más de 150 ataques registrados contra periodistas y medios de comunicación en lo que va del 2025, según cifras de la ANP. La organización recuerda, además, que este año ya se han producido dos asesinatos de periodistas en el país, lo que refleja un preocupante incremento de la violencia contra la prensa.